La Reserva Ecológica Costanera Sur es uno de los pulmones verdes más destacados de Buenos Aires. Con 350 hectáreas de extensión, este espacio natural se ha convertido en un refugio para la biodiversidad y un escape para los porteños y turistas que buscan conectarse con la naturaleza sin salir de la ciudad.
Reserva Ecológica Costanera Sur : Fotos de un Oasis verde en Buenos Aires
No te pierdas: Lago de Regatas 2023: Una joya en el corazón de Buenos Aires
Reserva ecológica Costanera Sur Fotos. Rodeada de grandes edificios, esta reserva de una gran belleza natural, es un espacio verde en plena Ciudad, que maravilla, y brinda aire puro a sus habitantes, descomprimiendo el ruido y aportando vida.
La Reserva Ecológica Costanera Sur no es solo un espacio de biodiversidad dentro de la ciudad, sino que también ha sido reconocida a nivel internacional. Es parte de la lista de Sitios Ramsar, lo que significa que es considerada un humedal de importancia internacional. Estos humedales son esenciales para la biodiversidad global, y su conservación es prioritaria.
Un Recorrido por la Reserva
Ubicada entre Puerto Madero y el Río de la Plata, la Reserva Ecológica Costanera Sur ofrece diversos senderos que se pueden explorar a pie o en bicicleta. Durante el recorrido, es posible apreciar diferentes ambientes naturales, desde pastizales y bañados hasta lagunas y arboledas. Además, la costa del Río de la Plata brinda un paisaje único y relajante.
Como expertos en Buenos Aires, te invitamos a realizar estos tours en bici (eléctrica o no) por la ciudad:
Conoce más del barrio en: Puerto Madero 2023 | Guía del barrio de Buenos Aires
Biodiversidad en la Reserva Ecologica
Este espacio verde alberga una rica variedad de especies. Aquí, los visitantes pueden observar diversas aves, reptiles y pequeños mamíferos en su hábitat natural. Las reserva ecológica costanera sur fotos capturan la esencia y belleza de este lugar, mostrando la diversidad de flora y fauna que coexiste en armonía.
La Reserva Ecológica Costanera Sur es hogar de una impresionante variedad de especies. Más allá de la flora y fauna típica, la reserva alberga más de 290 especies de aves, lo que la convierte en un paraíso para los observadores y aficionados a la ornitología. Las aves varían desde las más comunes hasta algunas que son raras de ver en otros lugares de la ciudad.
Además de las aves, la reserva es hogar de diversos vertebrados e invertebrados.
Entre ellos, se pueden encontrar mariposas, polillas y otros insectos que añaden color y vida al paisaje. La diversidad de plantas también es notable, con especies adaptadas a las condiciones particulares de este ecosistema urbano.
Preparando tu Visita
¿Cómo llegar a la Reserva Ecológica Costanera Sur?
La reserva cuenta con dos accesos principales: uno en la calle Brasil y Costanera, y el otro en la calle Viamonte y Costanera. Para aquellos que utilizan el transporte público, las líneas de colectivo 2, 29, 33, 64, 130 y 152 son opciones convenientes. Además, las estaciones de subte Plaza de Mayo (línea A), Catedral (línea D) y Alem (línea B) se encuentran a aproximadamente 9 cuadras de la entrada.
Entrada
Antes de visitar, es recomendable revisar sobre la entrada habilitada a la Reserva ecológica Costanera sur y las condiciones actuales, especialmente si se pronostican lluvias o vientos fuertes.
Nueva entrada por calle Viamonte, que es más amplio y cuenta con instalaciones mejoradas para recibir a los visitantes. Además, la Reserva cuenta con un vivero que reproduce la flora nativa, garantizando su preservación y difusión en la Ciudad.
Qué llevar
Además, no olvides llevar agua, protector solar, repelente y calzado cómodo para disfrutar al máximo de tu experiencia en la reserva.
Información Práctica
Reserva Ecológica Costanera Sur Horarios
La reserva está abierta de martes a domingos de 9 a 18 hs, con el último ingreso permitido a las 17:15 hs. Los lunes permanece cerrada, a excepción de los feriados. Es importante considerar que puede cerrar en días de lluvias intensas o fuertes vientos.
Historia y Orígenes
La Reserva Ecológica Costanera Sur se asienta sobre terrenos que fueron rellenados con escombros y desechos durante la construcción de autopistas en la ciudad en los años 80. Originalmente, se planeaba construir edificios y viviendas en esta área, pero el proyecto fue abandonado. Con el tiempo, la naturaleza tomó el control, y la vegetación y fauna nativa comenzaron a florecer. En 1986, el Gobierno de la Ciudad decidió proteger este espacio, creando oficialmente la reserva.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes, se han realizado diversas mejoras en la Reserva. Una de las más destacadas es el nuevo acceso en la calle Viamonte, que es más amplio y cuenta con instalaciones mejoradas para recibir a los visitantes. Además, la Reserva cuenta con un vivero que reproduce la flora nativa, garantizando su preservación y difusión en la Ciudad.
Eventos y Actividades Especiales
Una de las experiencias más mágicas que ofrece la reserva son las Caminatas Bajo la Luz de la Luna.
Estas caminatas nocturnas, que se realizan los viernes más cercanos a la luna llena, permiten a los visitantes explorar la reserva bajo el resplandor de la luna. Es una actividad gratuita, pero requiere inscripción previa y tiene cupos limitados.
Quizás quieras leer: Bosques de Palermo: Un Paseo Imperdible por la Esencia de Buenos Aires
Visitas Guiadas
La Reserva Ecológica Costanera Sur no solo es un espacio para la contemplación de la naturaleza, sino también un lugar de aprendizaje. Se ofrecen visitas guiadas para escuelas, permitiendo que los estudiantes descubran la riqueza natural del lugar y aprendan sobre la importancia de la conservación. Estas visitas son una excelente oportunidad para que los jóvenes se conecten con el medio ambiente y comprendan el valor de los espacios naturales en un entorno urbano.
Uno de los pilares fundamentales de la Reserva es la educación ambiental.
Los guías de la Reserva consideran que la educación es la herramienta más poderosa para fortalecer la conciencia ambiental entre los visitantes. A través de diferentes actividades y talleres, como el taller de mimbrería, se busca no solo enseñar sobre la naturaleza, sino también sobre la importancia de cuidarla y preservarla.
Reserva Ecológica Costanera Sur Incendio
A lo largo de los años, la reserva ha enfrentado varios desafíos, incluidos incendios que han afectado partes de su territorio. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación y restauración, la reserva sigue siendo un espacio vital para la biodiversidad y la educación ambiental.