lunes, 11 de diciembre de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Gratis
    • Excursiones de un día
    • Excursiones de varios días
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Visitas guiadas
    • Tours de compras a Buenos Aires
  • Información Básica
    • Qué ver
    • Transporte Público
    • Barrios de Buenos Aires
    • Top 5
    • Cultura
    • Festivales
  • Servicios
    • Actividades
    • Estética y Spa
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Gratis
    • Excursiones de un día
    • Excursiones de varios días
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Visitas guiadas
    • Tours de compras a Buenos Aires
  • Información Básica
    • Qué ver
    • Transporte Público
    • Barrios de Buenos Aires
    • Top 5
    • Cultura
    • Festivales
  • Servicios
    • Actividades
    • Estética y Spa
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

Pesca en Buenos Aires en 2023

3 enero 2023
en Actividades en Buenos Aires, Excursiones de un día
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
Home Actividades en Buenos Aires

Esto te puedeInteresar

Descubriendo Uribelarrea: Un Rincón Encantador en la Provincia de Buenos Aires

Parque de la Costa en Buenos Aires: descubre su magia en 2023

Parque Navideño 2023: La Magia Navideña en Buenos Aires

La pesca en Buenos Aires es una de las actividades al aire libre más elegida por locales y visitantes. Esta guía completa te ayudará a encontrar dónde obtener tu licencia para pescar y los mejores lugares de Buenos Aires para ir de pesca deportiva.

Tanto en CABA como en el resto de la provincia puedes encontrar una gran variedad de alternativas naturales ideales para pasar un rato practicando pesca recreativa o deportiva.

Acompáñanos en este artículo a conocer los mejores destinos donde pescar en Buenos Aires, entérate dónde conseguir una licencia para pescar y muchos datos interesantes.

Actualizado en enero 2022.

Índice de Contenidos

  1. El ritual de la pesca en Buenos Aires ¿qué tener en cuenta?
  2. Pesca deportiva en CABA
  3. Dónde pescar en Buenos Aires
  4. Buscando lugares de pesca cerca de CABA
  5. Vídeo del Nuevo Parque para Pescar en Capital Federal, Buenos Aires
  6. Costanera Norte de Buenos Aires | Lugares de Pesca

El ritual de la pesca en Buenos Aires ¿qué tener en cuenta?

Ir de pesca en Buenos Aires es más que una salida en busca de algo; es todo un ritual…Aun cuando no pesques nada, el momento compartido en contacto con la naturaleza vale la pena.

Ya sea una excursión en familia o con amigos, la experiencia de salir a pescar encierra magia y entusiasmo que comienza desde los preparativos.

Pesca en Buenos Aires – La Guía definitiva

A continuación, te contamos qué aspectos no debes dejar librados al azar y que deberías prestar atención para disfrutar totalmente tu excursión de pesca.

1.Consigue permiso para pescar

La licencia de pesca en Buenos Aires es obligatoria, relativamente económica y por lo general puede obtenerse en internet.

Si averiguas dónde conseguir una licencia para pescar, podrás obtener además información necesaria sobre los distintos lugares aptos para practicar pesca recreativa o pesca deportiva en CABA como ríos, lagos y lagunas.

Consiguiendo correctamente la licencia de pesca en Buenos Aires,además contribuyes a los distintos proyectos de conservación de hábitats y especies en peligro.

2. Elige el lugar adecuado

Antes de partir, el grupo de excursión debe ponerse de acuerdo respecto a cuál será el destino donde pescar en Buenos Aires.

Para tomar una buena decisión deben considerar cosas como el tiempo disponible con el que cuentan todos, para elegir lugares más lejos o cerca y averiguar bien dónde abundan los peces. Esto hará de la experiencia de la pesca en Buenos Aires aún más excitante.

3. Ordena y prepara los equipos adecuados

Asegúrate de preparar sedales, plomadas, anzuelos y tanza o hilo adicionales, ya que suelen enredarse o perderse. Para disfrutar un buen día de pesca en Buenos Aires, no debe faltarte carnada, por lo que te sugerimos que prepares un poco de más.

Además, no debes olvidarte un kit de primeros auxilios para estar preparados y los celulares cargados ante cualquier eventualidad.

4. Recuerda fijarte el pronóstico del tiempo

Antes de embarcarse a la aventura, es importante que revises cómo estarán las condiciones climáticas donde planean pescar.

Anticiparte y corroborar la información detallada de frío, calor, lluvia o sol e incluso las condiciones de oleaje y corrientes marinas es muy importante. Puedes utilizar internet para informarte de todo esto.

5. Prepara los alimentos para la excursión

Que no falten snacks y alimentos suficientes durante la excursión, es imprescindible para una buena experiencia. 

Escoge frutas y comida fácil de transportar y no te olvides del agua o bebidas para mantener la hidratación.

Pesca deportiva en CABA

La pesca deportiva o recreativa, es cualquier pesca hecha por placer o como una competencia y no con fines de lucro o falta de comida. 

Buenos Aires ofrece distintos medios para disfrutar de esta actividad, ya sea en las lagunas de toda la provincia como en el Río de la Plata y el Delta de Buenos Aires.

Laguna de Chascomús. Pescar en Buenos Aires. Licencia para pescar
Laguna de Chascomús. Pescar en Buenos Aires.

También te puede interesar: Los 5 mejores lugares para visitar en Buenos Aires GRATIS !

Dónde conseguir una licencia para pescar

La Ley Provincial de Pesca (N° 11477 art. 21) reglamenta la práctica deportiva y el transporte de especies capturadas. Para realizar estas actividades, es obligatorio contar con la licencia de pesca en Buenos Aires.

El dinero que se recauda ingresa al Fondo Provincial Pesquero y se destina al financiamiento de Estudios Técnicos en los Ambientes Lagunares Provinciales y de la siembra y refuerzo de poblaciones naturales de pejerreyes con juveniles y larvas.

Cómo obtener la licencia de Pesca Deportiva? 

Obtener la licencia de pesca en Buenos Aires es bastante sencillo. Basta con ingresar a la página web del Ministerio y luego ingresar al link “Licencias de pesca deportiva”.

Allí debes ingresar tus datos y seleccionar el tipo de licencia que deseas obtener. Luego de esto, el sistema te permitirá imprimir un boleto de pago que puedes abonar en Banco Provincia o BAPRO pagos.

El comprobante de pago ya te habilita a realizar la actividad, y luego de 72 horas, repitiendo los primeros pasos de este instructivo, el sistema te proveerá de un carnet oficial de pesca.

Obtén ya mismo tu licencia de pesca en el siguiente enlace:   www.maa.gba.gov.ar/sistemas/pesca/licencias/licencias00.php

Dónde pescar en Buenos Aires

Ahora sí, para finalizar este artículo, te contamos 5 de los mejores lugares para practicar pesca deportiva o recreativa en Buenos Aires y que no puedes dejar de conocer:

1. Laguna Chasicó

Esta laguna se encuentra en la localidad de Médanos. Se trata de uno de los mejores espejos de la provincia de buenos aires para la pesca del pejerrey. 

2. San Nicolás de los Arroyos

Casi en el límite con Rosario, llegando a uno de los extremos de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra San Nicolás de los Arroyos. Un lugar ideal para la pesca, donde pueden encontrarse boga, bagre blanco, dorados, morenas y pejerreyes. 

3. Laguna Lobos 

Es una de las lagunas más cercanas a la Ciudad de Buenos Aires (está a menos de dos horas en auto tomando la Autopista a Ezeiza y Ruta Nacional 205).

Se puede realizar la pesca desde la costa o en embarcación.

La Laguna Lobos mide 800 hectáreas donde encontrar ejemplares de tarariras, carpas, bogas, mojarras, bagres y pejerreyes.

4. Laguna Chascomús

 La laguna Chascomús está a unos 100 kilómetros de la capital se encuentra ubicada en la cuenca del río Salado, sobre la costa este de la ciudad de Chascomús.

En los últimos años ha sufrido una disminución en la cantidad de visitas de pescadores, pero aún es una gran opción para pescar ejemplares de pejerrey.

5. Río de la Plata / Delta de Buenos Aires

El Delta de Buenos Aires, un río ideal para la pesca, durante todo el año.
El Delta de Buenos Aires, un río ideal para la pesca, durante todo el año.

Por último, pero no menos importante, debemos mencionar el amplio Río de La Plata, donde pueden capturarse pejerreyes durante la temporada invernal (abril-septiembre).

Durante los meses de octubre y noviembre en todo el Delta de Buenos Aires y el Río de la Plata se pueden obtener grandes bagres de mar en aguas abiertas.

Utilizando calamares frescos como carnada, se los pesca aprovechando que se introducen en el estuario del Plata.

Ya entrado diciembre y la temporada de verano, la pesca se concentra en ejemplares como la boga y la tararira en todos los arroyos y ríos del Delta.

Buscando lugares de pesca cerca de CABA

Buscando algunos lugares más para pescar acá cerca de la Capital general digamos porque no todos los días podemos ir al costa, por eso este vídeo te mostrará algunos otros lugares donde se puede también pescar en San Isidro.

Vídeo de Pesca en San Isidro, Buenos Aires

Vídeo del Nuevo Parque para Pescar en Capital Federal, Buenos Aires

Costanera Norte de Buenos Aires | Lugares de Pesca

Esperamos que hayas disfrutado este recorrido por los distintos y únicos destinos que ofrece Buenos Aires para disfrutar de la pesca deportiva en entornos naturales increíbles. 

ShareTweetPin
Anterior

Las 5 mejores peluquerías de Buenos Aires

Próximo

Todo sobre golf en Buenos Aires

Te puede interesar...

uribelarrea
Excursiones de un día

Descubriendo Uribelarrea: Un Rincón Encantador en la Provincia de Buenos Aires

18 octubre 2023
18

Bienvenidos a Uribelarrea, un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, que merece ser explorado. En este...

Seguir leyendo >
Parque de la Costa
Actividades en Buenos Aires

Parque de la Costa en Buenos Aires: descubre su magia en 2023

21 septiembre 2023
136

¿Estás pensando en visitar el Parque de la Costa? ¡Estás en el lugar correcto! En esta guía, te proporcionaremos toda...

Seguir leyendo >
Próximo
Golf en Buenos Aires

Todo sobre golf en Buenos Aires

En tendencia

  • Dónde pasar Año nuevo en Buenos Aires

    Dónde pasar año nuevo en Buenos Aires 2024?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dónde pasar navidad si estás solo en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    2 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parque Navideño 2023: La Magia Navideña en Buenos Aires

    2 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comprar en Once en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Disfruta Aventura

Recién publicados

Reserva Natural Vicente López

Descubre la Reserva Natural Vicente López

1 diciembre 2023
lugares para almorzar en recoleta

Los 5 mejores lugares para almorzar en Recoleta

1 diciembre 2023
mercado de san telmo

Mercado de San Telmo: Un viaje cultural y comercial en Buenos Aires

17 noviembre 2023
malba buenos aires

Malba Buenos Aires: Un Refugio del Arte Latinoamericano en la Capital Argentina

11 noviembre 2023
restaurantes en almagro

Restaurantes en Almagro: Un Placer Gastronómico en Buenos Aires

3 noviembre 2023
viajar en micro

Escapada en familia: consejos para viajar en micro con los más peques

6 noviembre 2023
restaurantes en san telmo

Descubre los Mejores Restaurantes en San Telmo: Tu Guía Definitiva

24 octubre 2023

Etiquetas

airbnb airbnb argentina airbnb buenos aires Aire libre arte asado barbacoa bares barrios Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico Cabildo café café en Buenos Aires café porteño cafés cafés en Buenos Aires Caminito campo como llegar a la isla paulino compras en Buenos Aires discotecas excursiones Flores fútbol helados hoteles hoteles en Buenos Aires isla paulino escollera mataderos Museos museos de arte niños Once Palermo Parque Centenario parques parques temáticos Plazas plaza serrano Puerto Madero Recoleta restaurantes romance
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires