¿Qué hacer en Buenos Aires en un fin de semana largo?
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas
Un fin de semana largo se asoma en el calendario y con él, la oportunidad tan esperada de romper con la rutina. Para muchos, es el momento perfecto para planificar un viaje, pero a veces, la mejor aventura nos espera redescubriendo los tesoros que tenemos más cerca. Buenos Aires, con su inagotable oferta de cultura, gastronomía y vida, se presenta como un destino ideal para una escapada urbana memorable.
Si sos de los que eligen quedarse y exprimir al máximo la ciudad, o si venís desde otra parte del país para sumergirte en el ritmo porteño, esta guía es para vos. Te proponemos un itinerario flexible para que aproveches cada día, y al final, una alternativa para quienes sientan el llamado del mar.
Día 1: Inmersión en la historia y el tango
El primer día es ideal para conectar con el alma de Buenos Aires, esa que reside en sus calles más antiguas y en la pasión de su música más emblemática.
Mañana: Corazón cívico y café con historia
Comenzamos el recorrido en la icónica Plaza de Mayo, epicentro de la historia argentina. Tomate tu tiempo para admirar la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana. Cada edificio cuenta un capítulo fundamental de nuestro país.
Al terminar, caminá unas pocas cuadras por la Avenida de Mayo hasta llegar al Café Tortoni. Fundado en 1858, sentarse en una de sus mesas es como viajar en el tiempo. Pedí un café con leche con medialunas y disfrutá de la atmósfera que inspiró a grandes artistas como Borges y Gardel.
Tarde: El color de La Boca y la bohemia de San Telmo
Después del almuerzo, un taxi o colectivo te llevará al barrio de La Boca. El museo al aire libre de Caminito te recibirá con sus conventillos de chapa pintados de colores vibrantes, artistas callejeros y parejas bailando tango en las veredas. Es un lugar perfecto para sacar fotos y sentir la energía popular del arrabal.
A medida que cae la tarde, dirigite al vecino barrio de San Telmo. Perdete en sus calles empedradas, descubrí patios antiguos y tiendas de antigüedades. Si tu visita coincide con un domingo, la Feria de San Telmo en la Plaza Dorrego es una parada obligatoria, llena de artesanías, reliquias y espectáculos callejeros.
Noche: Gastronomía porteña en su máxima expresión
Para la cena, las opciones son infinitas. Podés optar por una auténtica parrilla en San Telmo para probar un asado de primer nivel, o dirigirte a Palermo para explorar su moderno polo gastronómico, con restaurantes de autor y bares de moda.
Día 2: Elegancia, naturaleza y vanguardia
El segundo día lo dedicaremos a explorar el lado más sofisticado y verde de la ciudad, un contraste perfecto con la jornada anterior.
Mañana: Un oasis verde en medio de la ciudad
Los Bosques de Palermo son el pulmón verde de Buenos Aires. Podés empezar el día con una caminata tranquila o alquilar una bicicleta para recorrer sus lagos y arboledas. No te pierdas El Rosedal, un jardín que alberga más de 18.000 rosas y un hermoso puente griego, ideal para un momento de paz.
Tarde: Cultura y diseño en Recoleta y Palermo
Desde los bosques, podés caminar hacia el barrio de Recoleta. La visita ineludible es el famoso Cementerio de la Recoleta, un laberinto de mausoleos imponentes y esculturas que son verdaderas obras de arte.
Luego, continuá tu paseo cultural visitando la librería El Ateneo Grand Splendid, un antiguo teatro convertido en una de las librerías más bellas del mundo. Para terminar la tarde, sumergite en las calles de Palermo Soho, el epicentro del diseño, la moda independiente y los cafés con encanto.
Día 3: Un día a tu ritmo y la clave del confort
Para el último día, la propuesta es más libre. Podés usar la mañana para visitar algún museo que haya quedado pendiente, como el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) o el Museo Nacional de Bellas Artes. Otra gran opción es explorar un barrio menos turístico pero con mucha personalidad, como Villa Crespo y su circuito de outlets, o Chacarita y su creciente escena gastronómica.
Para vivir esta experiencia urbana con total libertad y comodidad, la clave es elegir un buen punto de partida. Olvidate de las limitaciones de un hotel; optar por alquileres por día en CABA te da la flexibilidad de tener tu propio espacio, con cocina y todas las comodidades de un hogar. Esto te permite manejar tus tiempos, preparar tus desayunos o simplemente relajarte en un sillón después de un largo día de caminata, sintiéndote un verdadero porteño.
La alternativa: ¿Y si nos escapamos a Mar del Plata?
Si bien Buenos Aires es fascinante, a veces un fin de semana largo pide a gritos aire de mar. Para quienes prefieren cambiar el asfalto por la arena, una escapada a Mar del Plata es la alternativa perfecta. "La Feliz" ofrece una combinación única de ciudad balnearia con una vibrante vida propia.
Podés dedicar tus días a caminar por la rambla, visitar las playas clásicas como La Bristol o Varese, o buscar la exclusividad de Playa Grande. Un paseo por la calle Güemes te ofrecerá cafés, locales de ropa y una atmósfera animada. No podés irte sin visitar el puerto, ver los coloridos barcos pesqueros, saludar a los lobos marinos y, por supuesto, disfrutar de unos deliciosos mariscos o unas rabas frescas en alguno de sus restaurantes.
Para organizar este viaje de manera práctica, especialmente si viajás en familia o con amigos, la mejor opción es buscar con tiempo alquileres temporarios en Mar del Plata. Contar con un departamento o una casa te brinda el espacio y la independencia necesarios para disfrutar de la costa a tu propio ritmo.
Ya sea sumergiéndote en la intensidad cultural de Buenos Aires o respirando la brisa marina de Mar del Plata, los fines de semana largos son la excusa perfecta para recargar energías y crear nuevos recuerdos. ¡A planificar esa próxima aventura!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué hacer en Buenos Aires en un fin de semana largo? puedes visitar la categoría Actividades en Buenos Aires.