viernes, 8 de diciembre de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Gratis
    • Excursiones de un día
    • Excursiones de varios días
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Visitas guiadas
    • Tours de compras a Buenos Aires
  • Información Básica
    • Qué ver
    • Transporte Público
    • Barrios de Buenos Aires
    • Top 5
    • Cultura
    • Festivales
  • Servicios
    • Actividades
    • Estética y Spa
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Gratis
    • Excursiones de un día
    • Excursiones de varios días
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Visitas guiadas
    • Tours de compras a Buenos Aires
  • Información Básica
    • Qué ver
    • Transporte Público
    • Barrios de Buenos Aires
    • Top 5
    • Cultura
    • Festivales
  • Servicios
    • Actividades
    • Estética y Spa
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

Parque Sarmiento pileta, parrillas, canchas de fútbol y más

7 abril 2023
en Parques y jardines
Tiempo de lectura: 14 minutos
A A
Home qué ver en Buenos Aires Parques y jardines

Esto te puedeInteresar

Descubre la Reserva Natural Vicente López

Plaza de Mayo en 2023 : qué ver y datos curiosos

Bosques de Palermo: Un Paseo Imperdible por la Esencia de Buenos Aires

El Parque Sarmiento es uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y es un sitio de gran importancia para los habitantes de la misma. Uno de los atractivos más destacados de este parque son sus parrillas, canchas deportivas, y sus piletas olímpicas: Parque Sarmiento pileta cubierta y al aire libre, dos opciones para disfrutar todo el año!

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la pileta del Parque Sarmiento para que puedas disfrutarla al máximo.

Conocé todo sobre Parque Sarmiento Pileta

Una de las ventajas de la pileta del Parque Sarmiento es que cuenta con una gran cantidad de servicios para los visitantes. Vas a encontrar áreas de descanso con sombra, mesas y sillas para comer, duchas y baños, vestuarios y lockers para guardar tus pertenencias. Además, en el predio del parque también se pueden alquilar sombrillas y reposeras para pasar el día de manera más cómoda.

Índice de Contenidos

  1. Parque Sarmiento en Saavedra 2023
  2. Parque Sarmiento Pileta 1: Olímpica Cubierta
  3. Parque Sarmiento Pileta 2 : Olímpica al Aire Libre
  4. Piletas del Parque Sarmiento
  5. Parque Sarmiento Saavedra: el oasis de la ciudad de Buenos Aires
  6. Parque Sarmiento Parrillas
  7. Atracciones principales
  8. Parque Saavedra Fútbol
  9. Gastronomía y servicios
  10. Horarios del Parque Sarmiento
  11. Cómo llegar al Parque Sarmiento
  12. Vídeo de  Parque Sarmiento Saavedra
  13. Conclusiones sobre el Parque Sarmiento en Saavedra

Parque Sarmiento en Saavedra 2023

Situado en el distrito de Saavedra, el parque fue inaugurado en 1981. Con una extensión de 70 hectáreas, se distingue por sus destacadas instalaciones deportivas, que incluyen 4 campos de fútbol profesional, 2 campos de fútbol reducido, 2 canchas de pelota paleta, 2 piscinas olímpicas, 2 canchas de balonmano, 12 canchas de tenis (de cemento), una cancha de vóley playa, una cancha de sóftbol, una pista de atletismo, una pista de patinaje sobre ruedas y una pista de BMX freestyle.

Además, el parque cuenta con una ciclovía de 3.000 metros y un circuito aeróbico. Entre las actividades que se llevan a cabo en este lugar, destacan las escuelas de atletismo, hockey, tenis y gimnasia.

No te pierdas: KDT : Parque Manuel Belgrano

Parque Sarmiento Pileta 1: Olímpica Cubierta

Parque Sarmiento Pileta 1 tiene una longitud de 50 metros y un ancho de 25 metros, cumpliendo con los estándares olímpicos. Se encuentra cubierta, lo que permite su uso durante todo el año, incluso en días de lluvia o bajas temperaturas. Es ideal para nadadores profesionales y aficionados que buscan un espacio para entrenar y competir.

Parque Sarmiento Pileta 2 : Olímpica al Aire Libre

piletas parque sarmiento
Foto: www.wikimapia.org

Parque Sarmiento Pileta 2 también tiene una longitud de 50 metros y un ancho de 25 metros, y se encuentra al aire libre. Es perfecta para disfrutar durante los meses de verano y ofrece un entorno más recreativo y relajado que la pileta cubierta.

¿Qué hace Parque Sarmiento Pileta tan especial? ¡Te lo contamos!

La primera pileta del Parque Sarmiento, es una pileta olímpica es una de las más grandes y populares de Buenos Aires. Cuenta con una superficie de más de 5.000 metros cuadrados y una capacidad para más de 10.000 personas. Es por eso que es muy común que la pileta esté llena durante los días de verano.

Otro aspecto destacable de Parque Sarmiento Pileta es la calidad del agua. La misma es tratada con los más altos estándares de calidad para garantizar la seguridad y la salud de los visitantes. Además, se realizan análisis periódicos del agua para asegurarse de que se mantenga en óptimas condiciones.

En cuanto a la ubicación de la pileta, la misma se encuentra en el sector sur del Parque Sarmiento, cerca del estadio del mismo nombre. Es muy fácil llegar al parque en transporte público ya que hay varias líneas de colectivos que te dejan en la puerta. Si prefieres ir en auto, también hay estacionamiento dentro del predio del parque.

Parque Sarmiento Pileta está abierta durante toda la temporada de verano, desde mediados de diciembre hasta finales de febrero. Los horarios son de martes a domingo, de 9 a 20 horas. Los días lunes permanece cerrada por mantenimiento.

Quizás quieras leer: Ecoparque BA 2023 : guía completa

Parque Sarmiento Pileta
Foto: www.saavedraonline.com

En cuanto a los precios, la pileta del Parque Sarmiento es una de las más accesibles de la ciudad.

En resumen, Parque Sarmiento Pileta es una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos durante los días de calor en Buenos Aires. Su gran tamaño, la calidad del agua y la gran cantidad de servicios que ofrece la convierten en una de las mejores opciones de la ciudad. ¡No te la pierdas!

Temporada de Verano en las piletas del Parque Sarmiento

Parque Sarmiento Pileta

Durante la temporada veraniega, se habilitan diversas piletas de natación en el parque, a las cuales se puede acceder mediante el pago de un abono diario.

A considerar: No es necesario reservar turno para ingresar a las piletas, pero hay una capacidad limitada.

Horarios Verano 2023:

  • Enero: sábados y domingos, de 11 a 19 hs.
  • Febrero: de lunes a domingos, de 11 a 19 hs.

Precios de las piletas:

  • Adultos: $ 455 pesos.
  • Niños de 5 a 12 años: $ 260 pesos.
  • Niños menores de 5 años: gratis.
  • Jubilados: $ 260 pesos.

Además de pagar por el uso de las piletas, se debe abonar la entrada al parque.

La revisación médica está incluida en el precio de la entrada a las piletas.

Piletas del Parque Sarmiento

Características:

  • Ambas piletas cuentan con áreas de vestuarios, duchas y lockers.
  • Están equipadas con trampolines y andariveles de competición.
  • Se ofrecen clases de natación y actividades acuáticas para todas las edades.

Precios y horarios: Los precios y horarios de las piletas olímpicas en Parque Sarmiento pueden variar, por lo que te recomendamos visitar la página web oficial o comunicarte directamente con el parque para obtener información actualizada y precisa.

Generalmente, las piletas están abiertas todos los días de la semana, con horarios diferenciados para el uso libre y las clases de natación.

Parque Sarmiento Saavedra: el oasis de la ciudad de Buenos Aires

El Parque Sarmiento es uno de los espacios verdes más emblemáticos de Buenos Aires, que ofrece a sus visitantes una amplia variedad de actividades recreativas, culturales y deportivas. Este pulmón verde, ubicado en la zona norte de la ciudad, es un oasis de tranquilidad y diversión para todos los públicos. A continuación, te presentamos una guía detallada de los principales atractivos y actividades que no puedes perderte en tu visita al Parque Sarmiento.

Parque Sarmiento Parrillas

En el Parque Sarmiento, los amantes de la gastronomía argentina y, en particular, de las parrillas, encontrarán opciones ideales para disfrutar de un buen asado al aire libre. A continuación, te presentamos algunas de las posibilidades que ofrece el parque para degustar exquisitas carnes asadas en un ambiente natural y relajante.

Parrillas públicas

Una de las características que destacan, además de Parque Sarmiento pileta es la presencia de parrillas públicas, donde los visitantes pueden llevar su propia carne y preparar un asado al aire libre. Estas áreas cuentan con parrillas de uso comunitario, mesas y bancos, lo que permite a las familias y grupos de amigos disfrutar de un agradable día en contacto con la naturaleza mientras degustan deliciosos cortes de carne.

Parque Sarmiento pileta, parrillas y picnic
Foto: www.tripadvisor.com

Es importante recordar que, al tratarse de instalaciones de uso público, se deben respetar las normas de convivencia y mantener limpios los espacios utilizados. Además, es fundamental asegurarse de apagar correctamente las brasas antes de abandonar el lugar.

Consejos para disfrutar de las parrillas en Parque Sarmiento

  1. Llegá temprano: Si planeás utilizar las parrillas públicas, es recomendable llegar temprano, especialmente los fines de semana y días festivos, ya que suelen ser muy concurridas.
  2. Llevá tus propios utensilios: Aunque las parrillas públicas cuentan con parrillas y mesas, es necesario que llevés tus propios utensilios de cocina, como pinzas, cuchillos y platos, así como carbón o leña para el fuego.
  3. Respetá el medio ambiente: Al disfrutar de las parrillas en Parque Sarmiento, recuerda cuidar el entorno natural y no arrojar basura ni dejar restos de comida en el suelo.

Restaurantes y puestos de comida con opciones de parrilla

Parque Sarmiento pileta, parrillas y picnic
Foto: www.tripadvisor.com

Si preferís disfrutar de un buen asado sin tener que cocinar, en los alrededores del Parque Sarmiento también encontrarás restaurantes y puestos de comida que ofrecen opciones de parrilla. Estos establecimientos cuentan con menús variados que incluyen cortes de carne típicos de la parrilla argentina, como el bife de chorizo, la entraña, el vacío y la picaña, así como acompañamientos tradicionales como la ensalada mixta, las papas fritas y la provoleta.

Además, en algunos de estos locales podrás disfrutar de otros platos de la cocina argentina, como las empanadas, los choripanes y las milanesas, así como postres típicos como el flan con dulce de leche o las panqueques con dulce de leche.

Si te gusta la tradición del asado argentino, no te podés perder: Guía para comer carne en Buenos Aires

Historia del Parque Sarmiento

El Parque Sarmiento fue inaugurado en el año 1910 por el entonces presidente de Argentina, Roque Sáenz Peña. Su diseño fue obra del arquitecto y paisajista francés Carlos Thays, quien también diseñó otros parques y jardines emblemáticos de Buenos Aires, como el Jardín Botánico y el Parque Lezama. El parque fue nombrado en honor a Domingo Faustino Sarmiento, uno de los próceres más importantes de la historia argentina y ex presidente del país.

Atracciones principales

  1. Paseos y senderos: El Parque Sarmiento cuenta con numerosos senderos y paseos peatonales que atraviesan sus más de 70 hectáreas de superficie. Disfrutá de un agradable paseo a pie o en bicicleta mientras admiras la belleza de sus jardines, fuentes y estatuas.
  2. Lago artificial: Uno de los principales atractivos del parque es su lago artificial, donde se pueden realizar actividades acuáticas como paseos en bote a pedal o remo. Además, el lago está rodeado de una frondosa vegetación, que proporciona un ambiente tranquilo y relajante.
  3. Área deportiva: El parque cuenta con una gran variedad de instalaciones deportivas, como canchas de fútbol, básquet, tenis, pádel y hockey. También hay una pista de atletismo, una pileta de natación y un gimnasio al aire libre.
  4. Anfiteatro Eva Perón: Este espacio al aire libre es el escenario de numerosos eventos culturales y espectáculos, como conciertos, obras de teatro y festivales. Consultá la programación durante tu visita para no perderte ninguna actividad.
  5. Área de juegos infantiles: Los más pequeños también tienen su espacio en el Parque Sarmiento, con una zona de juegos infantiles que incluye toboganes, columpios y otros elementos para disfrutar al aire libre.
  6. Plaza de las Naciones: Esta plaza representa a los diferentes países y culturas que conforman la identidad argentina, con monumentos y esculturas que simbolizan la diversidad cultural del país.

Actividades recreativas

Parque Sarmiento pileta, parrillas y picnic

Además de Parque Sarmiento pileta, también es el lugar ideal para realizar actividades recreativas al aire libre. Algunas de las opciones más populares son:

  • Picnics: Disfrutá de un agradable día en familia o con amigos en las áreas de picnic del parque, de la naturaleza y compartir comidas al aire libre. En Parque Sarmiento hay parrillas muy bien equipadas que te permiten hacer hamburguesas, choris, y por qué no un buen asado.
  • Caminatas y paseos en bicicleta: Los senderos y caminos del parque son perfectos para caminar o andar en bicicleta, disfrutando del paisaje y la tranquilidad del entorno.
  • Yoga y actividades deportivas: Aprovechá las áreas verdes y las instalaciones deportivas para practicar yoga, pilates, tai chi u otras actividades físicas que te ayuden a relajarte y mantenerte en forma.
  • Avistamiento de aves: El parque es hogar de diversas especies de aves, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes de la ornitología.
  • Fotografía: Si te apasiona la fotografía, el Parque Sarmiento te brinda innumerables oportunidades para capturar hermosos paisajes, flora, fauna y eventos culturales.

Parque Saavedra Fútbol

Actividades Parque Sarmiento pileta, futbol y más

En el Parque Sarmiento podrás encontrar canchas de fútbol, tanto de césped natural como de superficie sintética, para jugar partidos con amigos y familiares. Estas canchas están disponibles para alquilar por horas, y es común ver a grupos de personas de todas las edades disfrutando de partidos de fútbol en un ambiente ameno y relajado.

Además, en el parque se organizan torneos y competencias de fútbol amateur, donde equipos locales tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades y disfrutar del deporte en un entorno natural.

Para obtener información actualizada sobre horarios, precios y disponibilidad de las canchas de fútbol en el Parque Sarmiento, te recomendamos visitar la página web oficial del parque o comunicarte directamente con ellos. Así podrás planificar una tarde de fútbol y diversión en este emblemático espacio verde de Buenos Aires.

Gastronomía y servicios

Dentro del Parque Sarmiento encontrarás diversos quioscos y puestos de comida donde podrás degustar comidas típicas argentinas, como empanadas, choripanes, milanesas y helados. También hay opciones de comida rápida y saludable, así como cafeterías y bares.

Además, el parque cuenta con servicios como baños públicos, estacionamiento, alquiler de bicicletas y áreas de descanso con bancos y sombra.

Horarios del Parque Sarmiento

El Parque Sarmiento está abierto todos los días del año, desde las 6:00 hasta las 22:00 horas. El acceso al parque es gratuito, aunque algunas actividades y eventos pueden tener costos adicionales.

Importante:
  • Ingreso arancelado los fines de semana.
  • No se permite el ingreso con bebidas alcohólicas.
  • No se permite el ingreso con animales y/o mascotas.
  • Sólo se puede hacer fuego en las parrillas correspondientes.
  • Prohibido usar carpas o gazebos.

Cómo llegar al Parque Sarmiento

El Parque Sarmiento está ubicado en la Avenida Ricardo Balbín 4750, en la zona norte de Buenos Aires. Podés llegar en transporte público utilizando las siguientes opciones:

Colectivos: Líneas 19, 67, 76, 107 y 130.

Tren: Estación Saavedra de la línea Mitre.

También podés llegar en automóvil, ya que el parque cuenta con un amplio estacionamiento gratuito.

Vídeo de  Parque Sarmiento Saavedra

Imágenes de drone de Parque Sarmiento pileta, parrillas, espacios verdes y más.

Conclusiones sobre el Parque Sarmiento en Saavedra

En conclusión, el Parque Sarmiento de Saavedra es un espacio ideal para disfrutar de diversas actividades al aire libre y deportivas en un entorno natural y tranquilo. Con sus amplias áreas verdes, senderos para caminar o correr, piletas olímpicas, canchas deportivas y zonas de esparcimiento, este parque ofrece una gran variedad de opciones para el disfrute de toda la familia.

Parque Sarmiento pileta: Además, las piletas olímpicas, tanto cubierta como al aire libre, son una excelente opción para practicar natación y participar en clases y actividades acuáticas durante todo el año. Los precios y horarios accesibles permiten que personas de todas las edades y niveles de habilidad puedan disfrutar de estas instalaciones.

No te olvides que siempre es recomendable consultar la información actualizada en la página web oficial o comunicarte directamente con el parque para obtener datos precisos sobre horarios, precios y actividades disponibles. Sin duda alguna, una visita al Parque Sarmiento de Saavedra te permitirá vivir momentos de diversión, relajación y conexión con la naturaleza en la ciudad.

Tags: horarios del parque sarmientoparque sarmientoparque sarmiento parrillasparque sarmiento piletaparque sarmiento piletasparque sarmiento saavedrapiletas parque sarmiento
ShareTweetPin
Anterior

KDT : Parque Manuel Belgrano

Próximo

Liniers Buenos Aires 2023

Te puede interesar...

Reserva Natural Vicente López
Parques y jardines

Descubre la Reserva Natural Vicente López

1 diciembre 2023
2

La Reserva Natural Vicente López es un verdadero tesoro ecológico situado en el corazón urbano de Buenos Aires. Con una...

Seguir leyendo >
Plaza de Mayo
Parques y jardines

Plaza de Mayo en 2023 : qué ver y datos curiosos

29 septiembre 2023
51

La Plaza de Mayo ha sido testigo de innumerables eventos históricos y culturales en Buenos Aires. En 2023, sigue siendo...

Seguir leyendo >
Próximo
Liniers Buenos Aires

Liniers Buenos Aires 2023

En tendencia

  • Dónde pasar Año nuevo en Buenos Aires

    Dónde pasar año nuevo en Buenos Aires 2024?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dónde pasar navidad si estás solo en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    2 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parque Navideño 2023: La Magia Navideña en Buenos Aires

    2 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comprar en Once en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Disfruta Aventura

Recién publicados

Reserva Natural Vicente López

Descubre la Reserva Natural Vicente López

1 diciembre 2023
lugares para almorzar en recoleta

Los 5 mejores lugares para almorzar en Recoleta

1 diciembre 2023
mercado de san telmo

Mercado de San Telmo: Un viaje cultural y comercial en Buenos Aires

17 noviembre 2023
malba buenos aires

Malba Buenos Aires: Un Refugio del Arte Latinoamericano en la Capital Argentina

11 noviembre 2023
restaurantes en almagro

Restaurantes en Almagro: Un Placer Gastronómico en Buenos Aires

3 noviembre 2023
viajar en micro

Escapada en familia: consejos para viajar en micro con los más peques

6 noviembre 2023
restaurantes en san telmo

Descubre los Mejores Restaurantes en San Telmo: Tu Guía Definitiva

24 octubre 2023

Etiquetas

airbnb airbnb argentina airbnb buenos aires Aire libre arte asado barbacoa bares barrios Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico Cabildo café café en Buenos Aires café porteño cafés cafés en Buenos Aires Caminito campo como llegar a la isla paulino compras en Buenos Aires discotecas excursiones Flores fútbol helados hoteles hoteles en Buenos Aires isla paulino escollera mataderos Museos museos de arte niños Once Palermo Parque Centenario parques parques temáticos Plazas plaza serrano Puerto Madero Recoleta restaurantes romance
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires