sábado, 25 de marzo de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

Barrio Chino Buenos Aires 2023

23 marzo 2023
en qué ver en Buenos Aires
Tiempo de lectura: 11 minutos
A A
Home qué ver en Buenos Aires

Esto te puedeInteresar

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

Ferias en Buenos Aires 2023

Plaza Miserere

El barrio Chino de Buenos Aires, ha cobrado gran popularidad en los últimos años, y ya es una parada obligatoria para los turistas que visitan la capital de Argentina. Ya sea que estés buscando platos diferentes para probar, o si deseas comprar productos de todo el mundo, tienes que conocer el intrigante barrio chino CABA (Ciudad de Buenos Aires).

Sigue leyendo para conocer cómo llegar fotos, horarios, atracciones y más.

Índice de Contenidos

  1. Esto te puedeInteresar
  2. Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires
  3. Ferias en Buenos Aires 2023
  4. Plaza Miserere
  5. El barrio chino de Buenos Aires: historia, compras y celebraciones
  6. Dirección del Barrio Chino
  7. Horarios del Barrio Chino
  8. A qué hora abre el Barrio Chino?
    1. ¿Cómo llegar al Barrio Chino?
    2. Dónde queda el barrio chino en Buenos Aires ?
  9. Visitar el barrio Chino
  10. Barrio chino Buenos Aires: Fotos
    1. Curiosidades
  11. Celebraciones y fiestas
  12. Más información del barrio
    1. Historia del Barrio chino en Buenos Aires
  13. Barrio chino Arribeños Buenos Aires
  14. Pensamientos finales sobre el Barrio Chino de Buenos Aires

El barrio chino de Buenos Aires: historia, compras y celebraciones

El Barrio Chino es uno de los lugares más turísticos de Buenos Aires, un espacio vibrante que combina la cultura asiática con la argentina. Si estás pensando en visitarlo, te dejamos algunos datos útiles para que aproveches al máximo tu tiempo allí.

barrio chino de buenos Aires - Vista del Barrio Chino en Buenos Aires
Vista del Barrio Chino en Buenos Aires

Dirección del Barrio Chino

El Barrio Chino de Buenos Aires se encuentra en la calle Arribeños 2100, en el barrio de Belgrano.

Horarios del Barrio Chino

Es importante que tengas en claro, que en el barrio chino Buenos Aires hay horarios, ya que no querrás llegar cuando todos los locales comerciales están cerrados.

El Barrio Chino está abierto todos los días de la semana, incluso los feriados, de 9 a 21 hs.

Los restaurantes abren al mediodía y permanecen abiertos hasta más tarde. Los lunes algunos restaurantes están cerrados.

A qué hora abre el Barrio Chino?

Barrio chino Buenos Aires: horarios

La buena noticia es que al ser una zona altamente concurrida, los horarios de atención al público son de Lunes a Lunes (incluido feriados), de 9 a 21 horas. Los horarios pueden variar dependiendo de cada uno de los locales. 

Si buscas comer ten cuenta que los restaurantes abren de Martes a Domingo al mediodía, cierran en la tarde y retoman en la noche. Como se mencionó arriba, en el barrio chino Buenos Aires los horarios incluye feriados, pero generalmente los propietarios descansan al día siguiente del feriado, es decir, si el feriado cae Lunes, es probable que la mayoría de los negocios cierren el Martes. Ten esta información en cuenta cuando decidas visitar el Barrio chino en Buenos Aires. 

Sorpréndete caminando por el barrio con sus esculturas y murales distribuidos por toda la zona, todos referidos a la cultura oriental. 

¿Cómo llegar al Barrio Chino?

Existen diferentes medios de transporte para llegar al Barrio Chino. Puedes tomar las siguientes líneas de colectivos: 15, 29, 38, 42, 44, 55, 60, 63, 64, 65, 80, 107, 113, 114, 118 y 130. También puedes utilizar el Ferrocarril Mitre, ramal Tigre, bajando en la estación Belgrano C. Finalmente, puedes llegar en subte, tomando la línea D y bajando en la estación Juramento. Luego, solo debes caminar seis cuadras para llegar al Barrio Chino.

Dónde queda el barrio chino en Buenos Aires ?

Si quieres conocerlo es importante que sepas dónde queda el barrio chino en Buenos Aires. Se encuentra en el barrio de Belgrano, en una franja que corresponde al sub-barrio llamado Belgrano C. Aunque también, otros lugareños lo consideran como parte del Bajo Belgrano. 

El barrio chino Buenos Aires se extiende en las calles Arribeños entre Juramento y Olazábal, donde desde hace unos años se convirtió, se puede disfrutar este trayecto como peatonal. 

🗺 Abrir ubicación en el mapa

Otra particularidad de donde queda el barrio chino en Buenos Aires, es que lentamente se va expandiendo el tamaño del barrio, captando calles transversales y paralelas. 

La entrada principal, de donde queda el barrio chino en Buenos Aires, se ubica en la calle Arribeños y Juramento, esto es, muy cerca del acceso a los andenes de la famosa estación de tren Belgrano “C”, en la entrada se puede apreciar un arco alegórico que da la bienvenida al barrio chino Buenos Aires. 

Ver también: 5 lugares conmemorativos de Soda Stereo en Buenos Aires

Visitar el barrio Chino

El arco de entrada al Barrio Chino se encuentra en la intersección de las calles Arribeños y Juramento. Este arco fue donado por la comunidad china a la ciudad de Buenos Aires y se encuentra decorado con elementos alegóricos a la cultura china, como los dragones.

En el Barrio Chino se encuentran diferentes negocios y comercios donde se destacan aquellos que venden productos propios de la gastronomía oriental, como algas, semillas, especias, pescado, sushi, bebidas energizantes y diferentes clases de té.

También puedes comprar artículos asiáticos, amuletos para la suerte, budas y objetos para decoración.

Barrio chino Buenos Aires: Fotos

Hemos realizado la mejor selección del barrio chino Buenos Aires fotos, para que puedas ver los lugares que conocerás cuando vayas. 

*El arco de la entrada del barrio chino Buenos Aires, emblema del barrio que recibe a los visitantes ubicado en calle Arribeños.

Curiosidades

El arco de ingreso al Barrio Chino, elaborado en cemento y piedra, fue traído desarmado de China para ser ensamblado en el acceso de la calle Arribeños. Mide 11 metros de altura, tiene tres niveles de tejas y los extremos de los techos adornados con dragones; cada columna termina con un león de piedra tallado en la base. Fuente: https://turismo.buenosaires.gob.ar/

Celebración de Año nuevo chino en Barrio Chino Buenos Aires

*Feria y celebración del año nuevo chino. Stands feriantes con gastronomía e información sobre la cultura china-taiwanesa. Una típica postal del barrio chino Buenos Aires fotos.

productos chinos en barrio chino buenos aires
Productos chinos en barrio chino Buenos Aires

*Local comercial de importación, con productos asiáticos y de “barajitas” típicos del barrio Chino CABA Argentina. 

Típico restaurante de comida china en Barrio chino Buenos Aires.

*Típico restaurante de comida china, algunos al paso y otros para sentarse. 

casa de té en barrio chino Buenos Aires
Hermosa arquitectura en esta casa de té en barrio chino Buenos Aires

*Fusión del estilo arquitectónico preexistente con los nuevos locales orientales del barrio chino CABA Argentina. El estilo arquitectónico del anterior barrio era del tipo art deco.

Celebraciones y fiestas

El Barrio Chino es un lugar de encuentro y celebración para la comunidad china. Cada año se realizan diferentes festividades para conmemorar, por ejemplo, el Año Nuevo Chino, el Festival de la Luna o el Baño del Buda.

Las fechas de estas celebraciones son las siguientes:

  • Año Nuevo Chino en enero
  • Festival de la Luna en septiembre/octubre
  • Baño del Buda en mayo.

Más información del barrio

El Barrio Chino de Buenos Aires tiene su origen con la llegada de inmigrantes del gigante asiático, especialmente taiwaneses. Los chinos comenzaron a instalarse en la zona en las últimas décadas del siglo XX. Desde su llegada al país, se dedicaron principalmente a la actividad comercial. En la actualidad, las calles del barrio albergan locales de comidas, supermercados, tiendas de ropa y artículos importados. El arco de la entrada al barrio chino se encuentra decorado con motivos alegóricos a la cultura del gigante asiático.

El arco fue construido en China y se trajo desarmado en barco para ser colocado en su ubicación actual.

El Barrio Chino es una muestra de la diversidad cultural que existe en Buenos Aires y una experiencia única para quienes desean conocer más acerca de la cultura asiática. Además de ser un lugar para hacer compras, también es posible disfrutar de la gastronomía típica de la región en los diferentes restaurantes y locales que ofrecen una amplia variedad de platos.

Uno de los aspectos más destacados del Barrio Chino es su arco de entrada, que se encuentra en la calle Arribeños y es considerado como uno de los símbolos más representativos del lugar. Este arco fue construido en China y se transportó en barco para ser instalado en Buenos Aires, y representa la cultura china a través de elementos decorativos como los dragones y las inscripciones en mandarín.

En el Barrio Chino, es posible encontrar diferentes tipos de tiendas y locales comerciales que ofrecen una gran variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta artículos de decoración, ropa y accesorios. Además, los visitantes pueden disfrutar de diferentes eventos y celebraciones que se llevan a cabo a lo largo del año, como el Festival de la Luna y el Año Nuevo Chino.

Para llegar al Barrio Chino, existen varias opciones de transporte, incluyendo colectivos, trenes y subtes. Una vez en el lugar, se pueden recorrer las diferentes calles del barrio y disfrutar de la experiencia de sumergirse en la cultura asiática.

En resumen, el Barrio Chino de Buenos Aires es un lugar único y fascinante que ofrece una experiencia inolvidable para quienes desean conocer más acerca de la cultura asiática. Desde su arco de entrada hasta los diferentes locales comerciales y eventos que se realizan en el lugar, es un destino imperdible para cualquier persona que visite la ciudad.

Ver también: Qué hacer en Buenos Aires con niños en 2023

Historia del Barrio chino en Buenos Aires

La zona donde se encuentra emplazado el barrio chino de Buenos Aires, no siempre fue una zona comercial. En sus principios era una zona residencial, que con la llegada de la inmigración taiwanesa a finales del siglo XX, que se instaló en el barrio, fue creando un polo comercial. El motivo que llevó a dichos inmigrantes fue la fundación de la Iglesia Presbiteriana Sin Heng Nuevo Avivamiento.

Esta congregación atrajo a muchos inmigrantes orientales que se instalaron en primera instancia a vivir en el barrio chino CABA Argentina, y posteriormente a abrir sus negocios comerciales y restaurantes típicos. 

En 1980 se dio otra gran ola inmigratoria asiática, proveniente de Taiwán, pero también dio lugar a que se instalaron familias chinas y japonesas, gracias a la apertura del Templo Chong Kuan, el cual es un templo budista que se inauguró en 1988. 

Gracias a estos factores, se fue formando el barrio chino en Buenos Aires, y en 2009 se construyó el arco de acceso al barrio, ubicado en la intersección de Arribeños y Juramento. El arco fue donado por el gobierno de China, y tiene once metros de alto por ocho de ancho, construido con mármol, columnas de cemento, con leones y otros elementos que representan la cultura china. 

Es importante aclarar que muchos vecinos de la zona, no estuvieron de acuerdo con la construcción del arco, ni con la solicitud de los comerciantes orientales para que el sector fuera declarado como barrio chino Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad negó esta solicitud, argumentando que no todas las personas que habitaban la zona eran de origen asiatico y no se sintieran cómodos con esta nueva nomenclatura.

Barrio chino Arribeños Buenos Aires

La calle Arribeños, es la calle principal por la cual se traza el barrio chino CABA Argentina. Aunque el área de todo el barrio chino Arribeños Buenos Aires, tiene un radio de cuatro manzanas. Allí están los principales negocios comerciales, restaurantes, supermercados asiáticos y templos. La mayoría de los negocios son de proveniencia china.

A pesar de esto, en el barrio chino Arribeños Buenos Aires, existe una gran cantidad de propietarios que pertenecen a otras comunidades orientales.

Se pueden visitar restaurantes japoneses y tailandeses, por lo que su nombre está virando hacia barrio oriental, para poder incluir otras comunidades que también se están instalando en la zona. 

Sin embargo, el barrio chino Arribeños Buenos Aires, seguirá teniendo este nombre gracias a la gran celebración anual del año nuevo chino que se festeja anualmente.

Tales festejos son organizados por la Asociación Barrio chino Buenos Aires y la Asociación cultural Chino Argentina, con la participación y apoyo de Turismo de CABA. 

El año nuevo chino ha cobrado popularidad en los últimos años y atrae locales y turistas, con su famoso baile del dragón, y puestos de la colectividad china-taiwanesa. También se puede disfrutar de comida típica, stands de información de la religión budista, astrología china, Feng Shui y diferentes artes. 

Si planeas viajar entre finales de enero y principios de febrero, no te puedes perder de esta increíble experiencia en el barrio chino Buenos Aires. 

Ver: Carnaval en Buenos Aires 2022 (festival también en febrero)

Pensamientos finales sobre el Barrio Chino de Buenos Aires

En este artículo resumimos los principales sitios para conocer en el barrio chino CABA Argentina. Comida, negocios, templos, y un mix cultural que te hará trasladarte a los rincones típicos de oriente. 

Si estás en la capital del país, no te puedes perder de recorrer este vibrante barrio, para sorprenderte con sus comidas y cultura anclado en pleno CABA.

Ver también: Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

ShareTweetPin
Anterior

Graffiti Buenos Aires: Recorre la meca del arte callejero sudamericano

Próximo

Lollapalooza Buenos Aires 2023

Te puede interesar...

museos de la ciudad de buenos aires
Museos

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

10 marzo 2023
35

En este artículo vamos a recomendarte aquellos museos de la ciudad de Buenos Aires que no podés dejar de conocer,...

Seguir leyendo >
ferias en buenos aires
qué ver en Buenos Aires

Ferias en Buenos Aires 2023

7 febrero 2023
305

Descubre las 5 mejores ferias de Buenos Aires para visitar este año. 5 Ferias de Buenos Aires Buenos Aires es...

Seguir leyendo >
Próximo
lollapalooza Buenos Aires

Lollapalooza Buenos Aires 2023

En tendencia

  • Qué hacer en Buenos Aires con niños

    Qué hacer en Buenos Aires con niños en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 5 mejores peluquerías de Buenos Aires

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 bares música en vivo Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tatuadores en Buenos Aires : Top 10 mejores

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Recién publicados

buenos aires roll

Buenos Aires Roll: Una guía para los amantes del sushi

25 marzo 2023
juegos laser

3 juegos laser para ir a divertirte con amigos

22 marzo 2023
bares para festejar cumpleaños en Palermo

5 bares para festejar cumpleaños en Palermo

16 marzo 2023
cafés para estudiar

10 Cafés para estudiar o trabajar en Buenos Aires (2023)

13 marzo 2023
museos de la ciudad de buenos aires

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

10 marzo 2023
compras en buenos aires

De compras en Buenos Aires 2023: descubre las mejores tiendas de la ciudad

5 marzo 2023
barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

2 marzo 2023

Etiquetas

arte asado barbacoa bares Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico café café en Buenos Aires café porteño cafés campo Catamarca cocina cubana en Buenos Aires comida cubana comida cubana en Buenos Aires discotecas excursiones excursiones argentina Flores fútbol gastronomía cubana hoteles hoteles en Buenos Aires Ischigualasto La Rioja mataderos Museos museos de arte Palermo Parque Centenario platos cubanos Puerto Madero Recoleta recorrer catamarca recorrer la rioja Recorrer La Rioja y Catamarca en auto recorrer san juan restaurantes restaurantes cubanos restaurantes cubanos en Buenos Aires romance ruta del adobe San Juan Talampaya
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires