viernes, 8 de diciembre de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Gratis
    • Excursiones de un día
    • Excursiones de varios días
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Visitas guiadas
    • Tours de compras a Buenos Aires
  • Información Básica
    • Qué ver
    • Transporte Público
    • Barrios de Buenos Aires
    • Top 5
    • Cultura
    • Festivales
  • Servicios
    • Actividades
    • Estética y Spa
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Gratis
    • Excursiones de un día
    • Excursiones de varios días
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Visitas guiadas
    • Tours de compras a Buenos Aires
  • Información Básica
    • Qué ver
    • Transporte Público
    • Barrios de Buenos Aires
    • Top 5
    • Cultura
    • Festivales
  • Servicios
    • Actividades
    • Estética y Spa
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

El Obelisco de Buenos Aires

20 agosto 2022
en qué ver en Buenos Aires
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
Home qué ver en Buenos Aires

Esto te puedeInteresar

Descubre la Reserva Natural Vicente López

Reserva Ecológica Costanera Sur: entrada, horarios, recorridos, fotos y más

Caminito La Boca 2023: rincón colorido de Buenos Aires

El Obelisco de Buenos Aires, es sin dudas el monumento más representativo de la ciudad capital de Argentina. Se extiende desde el centro de la ciudad como un lápiz gigante, erguido con orgullo como centro no oficial, símbolo y punto de encuentro de esta extensa metrópolis. ¿Qué símbolos encierra? ¿Qué representa el obelisco de Buenos Aires? ¿Cuánto mide? En este post te contamos todo esto y más.

obelisco de buenos aires
obelisco de buenos aires

Índice de Contenidos

  1. El Obelisco Buenos Aires: Ubicación
  2. Obelisco de Buenos Aires historia
  3. Punto de encuentro para la protesta y la celebración
  4. Un lienzo para el activismo
  5. Hoteles cerca del Obelisco Buenos Aires
  6. Para Concluir…

El Obelisco Buenos Aires: Ubicación

El Obelisco es uno de los monumentos más altos de la ciudad, ubicado en el centro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue construido en 1936 para conmemorar el quinto centenario de la primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza. Seguramente la imagen de esta escultura te suene de algún lado, ya que es parte de toda postal porteña que se precie como tal.

Pero ¿en que calle está el obelisco de buenos aires? El Obelisco Buenos Aires está situado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, y está rodeado por una plaza conocida popularmente como «Plaza de la República», aunque su nombre oficial es «Plaza de los Dos Congresos». La plaza está delimitada por las avenidas Callao, Rivadavia, Entre Ríos y Belgrano, y está rodeada por edificios de importancia histórica, como el Congreso de la Nación, el Palacio Barolo y el Edificio Kavanagh.

Cuánto mide el Obelisco de Buenos Aires y quién lo diseñó

El Obelisco fue diseñado por el arquitecto argentino Alberto Prebisch, y construido por la empresa italiana Pizzarotti & C. La estructura está compuesta por 16 bloques de granite de Aswan, Egipto, que pesan un total de 333 toneladas. El monumento fue inaugurado el 20 de mayo de 1936, y desde entonces ha sido testigo de numerosos acontecimientos importantes de la historia argentina.

Y respecto a su altura, con aproximadamente 67,5 metros, el Obelisco de Buenos Aires es uno de los monumentos más altos de la ciudad, y se ha convertido en uno de los símbolos de la capital.

Obelisco de Buenos Aires historia

Millones de viajeros subterráneos se desplazan bajo El Obelisco todos los días, ya que muchas de las líneas de metro de la ciudad confluyen y se conectan en la estación de metro 9 de Julio, que se encuentra debajo de la Plaza de la República, donde se encuentra el monumento.

El Obelisco Buenos Aires durante su construcción en 1936

El emplazamiento de El Obelisco no podría ser más adecuado, es el lugar exacto en el que se encontraba la iglesia de San Nicolás, que dio nombre al barrio del centro, comúnmente conocido como microcentro. Este es también el lugar donde la bandera celeste y blanca con su cara de sol feliz se levantó por primera vez en 1812.

La inauguración oficial del Obelisco Buenos Aires en 1936

Punto de encuentro para la protesta y la celebración

El Obelisco es también el punto de reunión poderosamente magnético para todo tipo de reuniones públicas. Se sabe que las congregaciones religiosas, las manifestaciones políticas, las vigilias con velas y los conciertos celebrados en el Obelisco Buenos Aires atraen a miles de devotos.

Las celebraciones de los éxitos deportivos, como las victorias importantes de la selección nacional de fútbol (o el fracaso, en algunos casos), suelen tener lugar al estilo pagano ante el poderoso icono, con mucha bebida y baile y jolgorio general.

El mundialmente famoso jugador y entrenador del deporte preferido por los argentinos, Diego Maradona, llegó a amenazar con correr desnudo en el Obelisco Buenos Aires si su equipo ganaba el Mundial de 2010. Afortunadamente, no lo hicieron, y el futbolista se salvó de dicho show.

Los festejos de las conmemoraciones del bicentenario de Argentina en 2011 tuvieron al Obelisco de Buenos Aires como marco y fue visitado por miles de personas para celebrar la legalización del matrimonio gay en Argentina en 2010.

No dejes de leer este artículo para saber más: Buenos Aires Gay – La guía definitiva

Lamentablemente, no se permite el acceso del público a la pequeña puerta de entrada y a los 206 escalones que conducen a las cuatro ventanas de su cima, por lo que sólo podemos imaginar la espectacular vista que debe ofrecer.

En 2021 se celebró el Mundial de Tango en el obelisco de Buenos Aires. -Cortesía de la Ciudad de Buenos Aires

Un lienzo para el activismo

Al ser un emblema tan descarnado de Argentina, el Obelisco siempre se ha utilizado como lienzo para los grupos que desean dar a conocer sus creencias. Durante la presidencia de Isabel Martínez de Perón, en la década de 1970, apareció en la cima un cartel amenazador que decía: «El silencio es salud».

Ostensiblemente se trataba de un simple consejo de tráfico contra los bocinazos innecesarios, pero muchos lo interpretaron como un mensaje mucho más siniestro dirigido a los críticos del gobierno. Varios ataques con grafitis a lo largo de los años culminaron con un grupo de activistas que vertieron pintura desde las ventanas superiores en la década de 1980, lo que llevó a levantar la valla que la rodeaba y a su cierre público.

En 2005, el Obelisco se cubrió con un gigantesco preservativo rosa para conmemorar el Día Mundial del Sida, y en En 2006 se transformó en un lápiz para rendir homenaje a los estudiantes que fueron secuestrados y asesinados en la «Noche de los Lápices» 30 años antes.

A menudo se hacen comparaciones entre el Obelisco de Argentina y el Monumento a Washington. Los egipcios y los parisinos sin duda también encuentran similitudes con sus propias versiones anteriores.

Aquí te dejamos algunas curiosidades más sobre el Obelisco de Buenos Aires:

Hoteles cerca del Obelisco Buenos Aires

Hay muchos hoteles cerca del Obelisco de Buenos Aires de cuatro y cinco estrellas, como así también otros más económicos, adecuados para todos los presupuestos de viaje..

Aunque la mayoría de los visitantes prefieren Palermo, Recoleta o San Telmo, el Obelisco marca el centro de la ciudad, por lo que su ubicación es conveniente, y muchos huéspedes internacionales se alojan en esta zona.

Algunas opciones de hoteles cerca del Obelisco Buenos Aires son:

Hotel & Suites Broadway es una opción de cuatro estrellas a pocos pasos del Obelisco que ofrece una buena relación calidad-precio y está ubicado en la Avenida Corrientes 1173,

Hotel Uom Buenos Aires está más lejos, pero está muy bien valorado por los clientes, con habitaciones estándar muy cómodas y amplias. Se encuentra en Presidente Perón entre Cerrito y Libertad.

NH Buenos Aires City se ubica en Bolívar al 160 y es un hospedaje sumamente recomendable por la relación precio-calidad, y las comodidades que ofrece ¡Además de su cercanía con el Obelisco!

Buenos Aires Marriot, un clásico de Buenos Aires, con su excelente ubicación en Carlos Pellegrini 551, definitivamente un lugar donde hospedarse cerca del Obelisco Buenos Aires para disfrutar todo lo que la city porteña tiene para ofrecer.

NH Buenos Aires 9 de Julio se encuentra en Av. Cerrito 154-156, y además de su excelente ubicación, se destaca por la atención personalizada, el servicio de desayuno y la terraza con una vista increíble.

Para Concluir…

El Obelisco de Buenos Aires es un monumento muy icónico para la ciudad y es muy popular entre los visitantes. Este monumento ubicado en la Plaza de la República, en el centro de la ciudad con estilo art déco y una altura de 67 metros, es uno de los símbolos más visitados de la ciudad y es una parada obligada para los turistas.

Tags: el Obelisco de Buenos Airesmonumento Buenos AiresmonumentosObeliscoObelisco Buenos AiresObelisco city porteña
ShareTweetPin
Anterior

Camping de Navarro en 2023

Próximo

Fútbol en Buenos Aires – La guía definitiva + Estadios

Te puede interesar...

Reserva Natural Vicente López
Parques y jardines

Descubre la Reserva Natural Vicente López

1 diciembre 2023
2

La Reserva Natural Vicente López es un verdadero tesoro ecológico situado en el corazón urbano de Buenos Aires. Con una...

Seguir leyendo >
Reserva Ecológica Costanera Sur
Puerto Madero

Reserva Ecológica Costanera Sur: entrada, horarios, recorridos, fotos y más

20 octubre 2023
56

La Reserva Ecológica Costanera Sur es uno de los pulmones verdes más destacados de Buenos Aires. Con 350 hectáreas de...

Seguir leyendo >
Próximo
fútbol en Buenos Aires

Fútbol en Buenos Aires - La guía definitiva + Estadios

En tendencia

  • Dónde pasar Año nuevo en Buenos Aires

    Dónde pasar año nuevo en Buenos Aires 2024?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dónde pasar navidad si estás solo en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    2 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parque Navideño 2023: La Magia Navideña en Buenos Aires

    2 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comprar en Once en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Disfruta Aventura

Recién publicados

Reserva Natural Vicente López

Descubre la Reserva Natural Vicente López

1 diciembre 2023
lugares para almorzar en recoleta

Los 5 mejores lugares para almorzar en Recoleta

1 diciembre 2023
mercado de san telmo

Mercado de San Telmo: Un viaje cultural y comercial en Buenos Aires

17 noviembre 2023
malba buenos aires

Malba Buenos Aires: Un Refugio del Arte Latinoamericano en la Capital Argentina

11 noviembre 2023
restaurantes en almagro

Restaurantes en Almagro: Un Placer Gastronómico en Buenos Aires

3 noviembre 2023
viajar en micro

Escapada en familia: consejos para viajar en micro con los más peques

6 noviembre 2023
restaurantes en san telmo

Descubre los Mejores Restaurantes en San Telmo: Tu Guía Definitiva

24 octubre 2023

Etiquetas

airbnb airbnb argentina airbnb buenos aires Aire libre arte asado barbacoa bares barrios Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico Cabildo café café en Buenos Aires café porteño cafés cafés en Buenos Aires Caminito campo como llegar a la isla paulino compras en Buenos Aires discotecas excursiones Flores fútbol helados hoteles hoteles en Buenos Aires isla paulino escollera mataderos Museos museos de arte niños Once Palermo Parque Centenario parques parques temáticos Plazas plaza serrano Puerto Madero Recoleta restaurantes romance
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires