lunes, 29 de mayo de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

El Cabildo : 5 cosas que no sabías

27 abril 2023
en Museos
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
Home qué ver en Buenos Aires Museos

Esto te puedeInteresar

Museo del Juguete San Isidro

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2023

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

El Cabildo de Buenos Aires es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, y un símbolo de la historia argentina. Este monumento histórico fue construido durante la época colonial, y fue el lugar donde se tomaron algunas de las decisiones más importantes en la lucha por la independencia de Argentina. Descubrí con nosotros 5 cosas que NO sabías del Cabildo de Buenos Aires.

Índice de Contenidos

  1. Cabildo de Buenos Aires: Un hito histórico de la Argentina
  2. 5 cosas que probablemente no sabías sobre el Cabildo de Buenos Aires
  3. Ubicación
  4. Horarios de visita
  5. Cómo llegar
  6. Visitas Guiadas
  7. Por qué visitar el Cabildo de Buenos Aires en 2023?
  8. Historia del Cabildo de Buenos Aires
  9. Arquitectura del Cabildo de Buenos Aires
  10. Restauración del Cabildo de Buenos Aires
  11. El Cabildo en la Actualidad
  12. Tour por el Centro Histórico de Buenos Aires, Gratis!

Cabildo de Buenos Aires: Un hito histórico de la Argentina

Además de estas 5 curiosidades, en este artículo, vamos a explorar dónde se encuentra, cómo visitarlo, cómo llegar en diferentes medios de transporte, los horarios de visita, un poco sobre la historia del Cabildo de Buenos Aires, desde su construcción hasta la actualidad, y cómo este edificio icónico ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia del país.

El edificio del Cabildo, frente a la Plaza de Mayo, es el más famoso de las construcciones argentinas. Todos los niños del país reconocen su fachada por haberla estudiado en las escuelas. En la actualidad es parte del Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación.

El Cabildo de Buenos Aires es sin dudas, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, pero hay muchas curiosidades y detalles que la mayoría de las personas desconoce.

No te vayas sin visitar: El Obelisco de Buenos Aires

5 cosas que probablemente no sabías sobre el Cabildo de Buenos Aires

1. ¿Sabías que el edificio original era mucho más grande?

El Cabildo que podemos ver hoy en día es impresionante, con su fachada imponente y su torre central. Pero en realidad, el edificio original era mucho más grande, y fue reducido en tamaño, en varias ocasiones a lo largo de los años.

El original, tenía un arco central y 5 arcos a cada lado como se ve en esta pintura:

el cabildo
El Cabildo, acuarela de Carlos Enrique Pellegrini (1829)
Imagen: www.cabildonacional.cultura.gob.ar

Fue construido entre 1725 y 1776,y en el centro tenía una torre un poco más alta que la actual. En 1815 se encargó a Jorge Benoit la remodelación y la modificación de la torre, quien le sumó unos 10 metros más de altura.

Una década después, debido a la apertura de la Avenida de Mayo, esa torre fue demolida, lo mismo que 3 arcos del lado Norte. En la década de 1930, cuando se construyó la Diagonal Sur, fueron demolidos, 3 arcos del lado sur.

El edificio como hoy lo conocemos data de 1940, cuando el arquitecto Mario Buschiazo, realizó la última modificación quien realizó una nueva versión, que recuerda más su antigua fachada, más acorde a su aspecto original.

2. ¿Sabías que el reloj de la torre del Cabildo funciona desde 2016, gracias a la donación de un relojero y su hijo?

El Cabildo de Buenos Aires – Reloj

A pesar de que el reloj de la torre del Cabildo es uno de los elementos más emblemáticos del edificio, estuvo sin funcionar por varios años, hasta que en 2016, un relojero cordobés donó la máquina e hizo la instalación sin cargo. Se puso en marcha el día 25 de mayo, en plena fecha patria. (No andaba desde el 2010). El nuevo reloj que se luce en el atalaya del Cabildo, tiene sistema G1 con control satelital de alta precisión.

Puede ser que te interese: El Centro Cultural Recoleta en 2023: una joya de Buenos Aires

3. ¿Sabías que el Cabildo fue utilizado como cárcel durante la época colonial?

El edificio funcionó como prisión en la época colonial

Durante la época colonial, el Cabildo de Buenos Aires fue utilizado como cárcel para los presos más peligrosos. En las celdas del Cabildo estuvieron encerrados muchos criminales y prisioneros políticos.

4. ¿Sabías que el Cabildo es uno de los edificios más antiguos de la ciudad?

Es uno de los edificios más antiguos de la ciudad

El Cabildo de Buenos Aires fue construido entre los años 1725 y 1776, y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. A lo largo de los años, el edificio ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia argentina.

5. ¿Sabías que el Cabildo albergó la primera biblioteca pública de Buenos Aires?

También funcionó como biblioteca pública

Durante la época colonial, este lugar albergó la primera biblioteca pública de la ciudad. La biblioteca contaba con una amplia colección de libros y documentos, y era utilizada por los ciudadanos para estudiar y aprender.

Estas son solo algunas de las curiosidades que hacen del Cabildo de Buenos Aires un edificio fascinante y lleno de historia. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no pierdas la oportunidad de explorar cada rincón y descubrir más sobre este monumento histórico argentino.

A continuación te dejamos todo lo que necesitas saber para conocerlo: horarios, ubicación, cómo llegar, qué ver allí, y más. No te pierdas esta importante información!

Ubicación

El museo está ubicado en Bolívar 65, frente a la Plaza de Mayo, y la entrada es gratuita.

Horarios de visita

Los horarios de visita son de miércoles a domingos de 10:30 a 18 hs.

Cómo llegar

Ubicación: Bolívar 65, C1066 CABA

Para llegar, se puede utilizar el transporte público en colectivo, tomando las líneas 2, 6, 7, 24, 29, 56, 59, 64, 86, 93, 98, 103, 105, 111, 114, 126, 146 o 152.

También se puede llegar en el Subte (Metro) , utilizando las líneas A, D o E.

Visitas Guiadas

La oferta de visita al Cabildo de Buenos Aires es gratuita y está disponible para todo el público.

Se realizan de miércoles a viernes a las 15:30 hs., y los sábados y domingos a las 11:00 y 15:30 hs.

Se recomienda anunciar la participación previamente en la recepción debido a los cupos limitados.

Además, los domingos se puede presenciar el cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 «Patricios» que está a cargo de la guardia del Cabildo.

Si querés conocer más sobre ofertas culturales en Buenos Aires, te sugerimos leer: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2023

Por qué visitar el Cabildo de Buenos Aires en 2023?

La visita al Cabildo es ideal para conocer la historia de la Revolución de Mayo y los hechos que iniciaron la independencia de Argentina. En las diferentes salas del museo se pueden ver documentos, muebles, armas, mapas y otros objetos que cuentan la historia de la Semana de Mayo de 1810. También hay visitas guiadas en inglés disponibles los miércoles a domingos a las 11:30 hs.

Para las escuelas o grupos que deseen visitar el Cabildo, se requiere una reserva previa y se pueden comunicar al (11) 4342-6729. En general, la visita al Cabildo es una actividad ideal para realizar en familia durante los fines de semana.

Historia del Cabildo de Buenos Aires

Primer registro fotográfico del Cabildo (1852)
Foto: www.cabildonacional.cultura.gob.ar

Este edificio histórico fue construido en 1610, y fue uno de los primeros edificios públicos de la ciudad. Durante la época colonial, era el lugar donde se tomaban las decisiones más importantes para la ciudad y la región. También servía como una especie de ayuntamiento, donde se discutían los asuntos públicos y se dictaban las leyes.

Durante la lucha por la independencia de Argentina, el Cabildo fue un lugar clave en la organización de las fuerzas revolucionarias. En 1810, un grupo de patriotas se reunió en el Cabildo para declarar la independencia de Argentina de España. Desde entonces, el edificio se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia del país.

Arquitectura del Cabildo de Buenos Aires

El Cabildo de Buenos Aires tiene una arquitectura colonial española, con una fachada imponente y una torre en el centro del edificio. La fachada cuenta con arcos de medio punto y columnas toscanas, mientras que la torre tiene un reloj y una campana que solía sonar para convocar a las reuniones del Cabildo.

En el interior del edificio, se encuentra una serie de salones y habitaciones que se utilizaban para las reuniones del Cabildo y otros eventos importantes. Una de las salas más importantes es la Sala de Representantes, donde se reunían los representantes de la ciudad para discutir y tomar decisiones importantes.

Un resumen de la historia del emblemático edificio

Restauración del Cabildo de Buenos Aires

A lo largo de los años, el Cabildo de Buenos Aires ha sufrido varios daños y ha sido sometido a diversas restauraciones para preservar su valor histórico. En la década de 1930, se realizó una restauración importante para devolver el edificio a su estado original.

En la década de 2000, se llevó a cabo otra restauración importante para mejorar la accesibilidad y la seguridad del edificio. Durante esta restauración, se descubrieron algunos artefactos antiguos, como monedas y documentos, que habían sido escondidos en el edificio durante la época colonial.

El Cabildo en la Actualidad

Hoy en día, el Cabildo Buenos Aires es un importante museo histórico y cultural, que atrae a visitantes de todo el mundo. El museo cuenta con una amplia colección de artefactos y documentos relacionados con la historia de la ciudad y el país.

El edificio también es utilizado para eventos culturales y ceremonias oficiales, como la toma de posesión del presidente de la República. Además, el Cabildo de Buenos Aires es un lugar popular para tomar fotos y explorar la arquitectura colonial y la historia del país en sus primeros años.

Te invitamos a conocer el cabildo y otros edificios del Centro Histórico de Buenos Aires en un Tour especial!

Tour por el Centro Histórico de Buenos Aires, Gratis!

Tags: Cabildocabildo de buenos airesel cabildoel cabildo de buenos airesel cabildo en la actualidadvisita al cabildo de buenos aires
ShareTweetPin
Anterior

El Centro Cultural Recoleta en 2023: una joya de Buenos Aires

Próximo

Tramway Histórico de Buenos Aires 2023

Te puede interesar...

museo del juguete san isidro
Museos

Museo del Juguete San Isidro

3 mayo 2023
391

El Museo del Juguete San Isidro es uno de los lugares más fascinantes para visitar en la zona norte del...

Seguir leyendo >
museo de arte moderno
Museos

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2023

26 abril 2023
26

El Moderno o ModernoBa como usualmente se llama al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (antes denominado MAMBA) es...

Seguir leyendo >
Próximo
Tramway Histórico de Buenos Aires 0

Tramway Histórico de Buenos Aires 2023

En tendencia

  • Qué hacer en Buenos Aires con niños

    Qué hacer en Buenos Aires con niños en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mejor bar temático Buenos Aires 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 bares música en vivo Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tropitango : Dónde bailar música tropical en Buenos Aires 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 5 mejores peluquerías de Buenos Aires

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Disfruta Aventura

Recién publicados

cck buenos aires

El CCK Buenos Aires en 2023 ( El Centro Cultural Kirchner )

26 mayo 2023
las grutas buenos aires

Las Grutas: Un Tesoro Escondido de Argentina

24 mayo 2023
Un recorrido por los 15 principales puntos de interés

Guía por el Barrio de Recoleta: mapa y recorrido

24 mayo 2023
Plaza serrano http://lovingbsas.blogspot.com/2016/05/plaza-serrano-todo-sobre-la-plaza-mas.html

Plaza Serrano en Buenos Aires: oasis creativo en Palermo

18 mayo 2023
barrios de capital federal

Barrios de Capital Federal: mapa y guía completa

24 mayo 2023
galerías pacífico 1

Galerías Pacífico Buenos Aires: Un destino turístico imperdible

11 mayo 2023
talleres de acuarela en Buenos Aires CABA

5 Talleres de Acuarela en Buenos Aires

11 mayo 2023

Etiquetas

Aire libre antigüedades arte asado barbacoa bares barrios Barrios de Buenos Aires buenos aires Buenos Aires museos buenos aires romantico Cabildo café café en Buenos Aires café porteño cafés campo comprar en CABA compras Buenos Aires discotecas excursiones feria de antigüedades feria de artesanías ferias ferias artesanales ferias de artesanías ferias de Buenos Aires Flores fútbol guía de compras en Buenos Aires hoteles hoteles en Buenos Aires mataderos Museos museos de arte museos de arte en Buenos Aires museos de la ciudad de Buenos Aires museos en Buenos Aires Palermo Parque Centenario Plazas Puerto Madero Recoleta restaurantes romance
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires