martes, 28 de marzo de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

10 marzo 2023
en Museos
Tiempo de lectura: 23 minutos
A A
Home qué ver en Buenos Aires Museos

Esto te puedeInteresar

5 Galerías de Arte en Buenos Aires para visitar

Descubre los dinosaurios de Argentina: El Museo de Ciencias Naturales Buenos Aires

En este artículo vamos a recomendarte aquellos museos de la ciudad de Buenos Aires que no podés dejar de conocer, si disponés de poco tiempo en la Ciudad, los imperdibles.

Buenos Aires es una ciudad llena de historia y cultura, y sus museos son una muestra de ello. Si estás buscando lugares imperdibles para visitar, aquí te dejamos una lista de 5 museos de la Ciudad de Buenos Aires que no te podés perder, con descripción de sus colecciones, fotos, ubicación y cómo llegar a cada uno de ellos. Además, hemos incluido al final, algunos museos más, 3 de arte y uno de historia, los cuales consideramos que valen la pena conocer también si tenés más tiempo, ya que son excelentes y bien ubicados, y quizá los puedes sumar en algún recorrido por la ciudad.

Índice de Contenidos

  1. Esto te puedeInteresar
  2. 5 Galerías de Arte en Buenos Aires para visitar
  3. Descubre los dinosaurios de Argentina: El Museo de Ciencias Naturales Buenos Aires
  4. 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires imperdibles
    1. 1. Museo Nacional de Bellas Artes
    2. 2. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
    3. 3. Museo de Arte Decorativo
    4. 4. Museo Evita
    5. 5. Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA)
    6. Bonus Track: Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat
  5. Otros Museos de la Ciudad de Buenos Aires
    1. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
    2. Museo Xul Solar
  6. Otros museos de la Ciudad de Buenos Aires que te pueden gustar:
    1. Museo Histórico Nacional
  7. Conclusión sobre museos de la Ciudad de Buenos Aires que no puedes dejar de conocer

5 Museos de la ciudad de Buenos Aires imperdibles

Te invitamos a realizar un recorrido con nosotros por los museos de la Ciudad de Buenos Aires que no podés perderte. 4 de ellos son de Museos de Arte y 1 está dedicado a un personaje popular de la historia argentina, Evita, personaje famoso mundialmente, que muchos turistas buscan conocer y entender, por lo que hemos decidido incluirlo también. Si buscás conocer sólo museos de arte en la ciudad de Buenos Aires, te dejamos un bonus track con un sexto museo, muy nuevo y moderno, ubicado en Puerto Madero, con la colección de una importante coleccionista argentina.

1. Museo Nacional de Bellas Artes

Museo Nacional de Bellas Artes - Museos de la ciudad de Buenos Aires
Museo Nacional de Bellas Artes – Museos de la ciudad de Buenos Aires
Foto: Instagram oficial del Museo Nacional de Bellas Artes (@bellasartesargentina)

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los museos de la Ciudad de Buenos Aires más importantes de América Latina. Situado en el barrio de Recoleta, es una visita obligada para cualquier amante del arte que visite Buenos Aires.

Fundado por un decreto en 1896, es un museo de carácter ecléctico, con exposiciones permanentes de arte argentino, europeo y asiático, así como también con exposiciones temporales de artistas contemporáneos. Además, este, uno de los más importantes museos de la Ciudad de Buenos Aires, ofrece actividades educativas y culturales para todas las edades, como visitas guiadas, talleres, charlas y ciclos de cine.

La colección de obras de arte que abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad. Entre las obras destacadas se encuentran El Descendimiento de la Cruz de Rogier van der Weyden, La Muerte de Sócrates de Jacques-Louis David y La Venus del Espejo de Diego Velázquez. Además, el museo cuenta con una importante colección de arte argentino.

El Museo Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicado en la Avenida del Libertador 1473 y su entrada es gratuita.

Cómo llegar?

Para llegar al Museo Nacional de Bellas Artes desde el microcentro, tenés varias opciones.

  • Una de ellas es tomar la línea D del subte y bajar en la estación Facultad de Derecho. Desde allí, podés caminar hacia el norte por la Avenida Figueroa Alcorta hasta llegar a la calle Ayacucho. Luego, girar a la derecha y caminar una cuadra más hasta llegar a la entrada principal del museo.
  • Otra opción es tomar el colectivo. Las líneas que te acercan al museo son la 10, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 111, 118, 128, 130, 142, 152, 160 y 188, entre otras. La mayoría de ellas circulan por la Avenida del Libertador, donde se encuentra el museo.
  • También podés llegar al Museo Nacional de Bellas Artes en bicicleta. La ciudad cuenta con un sistema de bicicletas públicas llamado EcoBici, que te permite alquilar una bicicleta por hora o por día y dejarla en una de las estaciones cercanas al museo.

Sea cual sea el medio de transporte que elijas, recuerda que el museo se encuentra en la intersección de las calles Avenida del Libertador y Ayacucho, en el barrio de Recoleta.


google maps embed

a. Historia y arquitectura de uno de los mejores museos de la Ciudad de Buenos Aires

Museos de Buenos Aires
Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Museo Nacional de Bellas Artes
Foto: Instagram oficial del Museo Nacional de Bellas Artes (@bellasartesargentina)

El museo, en su primer edificio, fue inaugurado en diciembre de 1896. Luego, en 1932, se mudo a su sede definitiva, el edificio de la antigua Casa de Bombas de Recoleta, refuncionalizado por el arquitecto Alejandro Bustillo. La fachada fue restaurada y recurada en 2019. El edificio, es un ejemplo destacado de la arquitectura neoclásica argentina, con su fachada imponente y sus galerías de estilo europeo.

En junio de 2015, finalizaron los obras de remodelación del edificio y se reinauguraron 18 salas.

b. Colección de arte

Actualmente el Museo Nacional de Bellas Artes cuenta con una impresionante colección de más de 12.000 obras de arte.

La colección del museo abarca una amplia variedad de estilos y épocas, desde el arte medieval hasta el arte moderno y contemporáneo. Entre las obras más destacadas se encuentran pinturas de artistas famosos como Rembrandt, Van Gogh y Goya, así como una gran colección de arte argentino.

Vista de algunas Salas de Arte del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires

museos de la ciudad de buenos aires
Foto: Instagram oficial del Museo Nacional de Bellas Artes (@bellasartesargentina)
museos de la ciudad de buenos aires
Foto: Instagram oficial del Museo Nacional de Bellas Artes (@bellasartesargentina)

c. Actividades y servicios

El museo ofrece una amplia gama de actividades y servicios, incluyendo visitas guiadas, talleres de arte, y conciertos de música clásica. También cuenta con una tienda de regalos y una cafetería en su interior.

2. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

MALBA – Museos de la Ciudad de Buenos Aires
Foto: www.malba.org.ar

Si sos amante del arte contemporáneo, tenés que saber que es uno de los museos de la Ciudad de Buenos Aires más importantes. En el MALBA podrás encontrar obras de artistas latinoamericanos como Frida Kahlo, Diego Rivera, Joaquín Torres García y Tarsila do Amaral, entre otros. Además, cuenta con una sala de cine en donde se proyectan películas de autor, una tienda de artículos de diseño, libros de arte y mercancía relacionada a la colección del museo, así como una cafetería.

El MALBA es uno de los más modernos y vibrantes museos de la Ciudad de Buenos Aires, no solo en su colección, sino también en su arquitectura y ofertas de exposiciones temporales y eventos.

Cómo llegar?

El Malba, uno de los más destacados museos de la ciudad de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo, su ubicación es Avenida Figueroa Alcorta 3415.

Se puede llegar en colectivo, ya que cuenta con varias líneas que pasan por la zona, como la línea 10, 37, 41, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160, 161 y 188. Además, también se puede llegar en subte, tomando la línea D y bajándose en la estación «Bulnes».

Si bien su colección está centrada en el arte latinoamericano, las exposiciones temporales y eventos, muchas veces traen artistas internacionales de todas partes del mundo.


google maps embed

a. Historia y arquitectura

El museo fue inaugurado en 2001 y cuenta con un diseño moderno y vanguardista. El edificio fue diseñado por el arquitecto argentino Mario Roberto Álvarez, y se encuentra en el barrio de Palermo.

La arquitectura del Malba es una de las características más destacadas del museo. El edificio fue diseñado por el reconocido arquitecto argentino César Pelli y cuenta con una superficie total de 8300 metros cuadrados. La fachada del edificio está revestida en piedra caliza y cuenta con una gran cantidad de vidrios que le otorgan una gran luminosidad a las salas de exposición. Además, cuenta con un gran jardín exterior que está abierto al público y que es uno de los espacios más agradables del museo.

En este video se pueden apreciar las instalaciones y actividades del MALBA

b. Salas

El museo cuenta con varias salas de exposición en las que se exhiben diferentes obras de arte de su colección permanente, así como también exposiciones temporarias. Entre las salas más destacadas se encuentran la Sala Fundacional, que es la primera sala que se encuentra al ingresar al museo y que cuenta con una importante colección de arte moderno y contemporáneo; la Sala 1, que se enfoca en la obra del artista argentino Antonio Berni; la Sala 2, que está dedicada al arte latinoamericano de la década del 60 y 70; y la Sala 5, que se enfoca en el arte contemporáneo.

c. Colección de arte

La colección del Malba es una de las más importantes de Latinoamérica y cuenta con más de 5000 obras de arte, entre pinturas, esculturas, fotografías, videos y objetos. La colección se enfoca principalmente en el arte moderno y contemporáneo de Latinoamérica y cuenta con importantes obras de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Joaquín Torres García y Antonio Berni, entre otros.

MALBA – Museos de la Ciudad de Buenos Aires
Foto: www.malba.org.ar

d. Actividades y servicios

El MALBA ofrece una amplia variedad de actividades y servicios para sus visitantes, que incluyen una librería especializada en arte y diseño, una cafetería con una amplia carta de comidas y bebidas, y una tienda de souvenirs. Además, el museo cuenta con visitas guiadas en español e inglés, así como también con talleres y actividades para niños y adultos.

3. Museo de Arte Decorativo

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Museo de Arte Decorativo
Foto: Instagram oficial del Museo Nacional de Arte Decorativo (@museodecorativo)

Esta es una joya escondida en el barrio de Recoleta, si hablamos de museos de la ciudad de Buenos Aires no puede faltar.. Se encuentra en una casona de principios del siglo XX y cuenta con una colección de objetos decorativos de diferentes épocas y estilos, desde el Art Nouveau hasta el Art Decó. Además, podrás disfrutar de los hermosos jardines que rodean al museo.

Está ubicado en Avenida del Libertador al 1902.


google maps embed

4. Museo Evita

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Museo de Arte Decorativo
Foto: Instagram oficial del Museo Evita (@museoevita)

Si te interesa conocer más sobre la vida de Eva Perón, este museo es un lugar imperdible. Se encuentra en el barrio de Palermo y cuenta con una exposición permanente que repasa la vida y obra de la «abanderada de los humildes». Además, el museo está ubicado en la que fue la residencia de Eva y Juan Perón.

El Museo Evita está dedicado a la vida y obra de Eva Perón, una de las figuras más influyentes de la historia argentina.

Este, uno de los más destacados museos de la Ciudad de Buenos Aires está ubicado en la casa donde vivió Eva Perón durante los últimos años de su vida y cuenta con una colección de objetos personales de la líder política, incluyendo su vestuario y sus discursos. También ofrece una visión general de la vida política y social de Argentina durante la década de 1940 y 1950.

Si te gusta este personaje te invitamos a visitar su tumba en el Cementerio de Recoleta, donde siempre hay ofrendas y una excelente visita guiada.

Ubicación y cómo llegar

Para llegar al Museo Evita desde el microcentro de la ciudad de Buenos Aires, puedes tomar el subte línea D y bajarte en la estación Bulnes. Desde allí, camina hacia el sur por la calle Bulnes hasta llegar a la avenida Coronel Díaz. Luego, gira a la izquierda y camina dos cuadras hasta la calle Lafinur. Gira a la derecha y camina una cuadra más hasta la calle González del Solar, donde encontrarás el Museo Evita.

Otra opción es tomar el colectivo. Las líneas que te acercan al museo son la 10, 12, 15, 29, 36, 39, 41, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 108, 110, 111, 118, 128, 141, 152, 160 y 188, entre otras. La mayoría de ellas circulan por las avenidas Santa Fe o Coronel Díaz, donde se encuentra el museo.

También puedes llegar al Museo Evita en bicicleta.

Ubicación:


google maps embed

5. Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA)

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – MACBA
Foto: buenosairesconnect.com

El MACBA es uno de los más importantes museos de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra en el barrio de San Telmo y se especializa en arte contemporáneo. Además de su colección permanente, que incluye obras de artistas argentinos y latinoamericanos, cuenta con exposiciones temporales y actividades educativas para todas las edades.

Fundado e inaugurado en 2012, cuenta con una colección de más de 7.000 obras de artistas nacionales e internacionales. Entre las obras destacadas se encuentran trabajos de artistas como

Ubicación y cómo llegar

El MACBA se encuentra en el barrio de San Telmo, uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Buenos Aires. La dirección exacta del museo es Av. San Juan 328, a pocos metros de la famosa Plaza Dorrego.

Para llegar al MACBA, puedes tomar la línea D del subte y bajar en la estación Bulnes. Desde allí, camina dos cuadras hacia el sur hasta llegar a la calle San Luis. Luego, gira a la izquierda y camina otras dos cuadras hasta llegar a la Avenida Juan B. Justo. Gira a la derecha y camina una cuadra más hasta llegar a la calle San Martín. El museo se encuentra en la esquina de la Avenida Juan B. Justo y la calle San Martín. También puedes llegar al MACBA en colectivo, utilizando las líneas 19, 34, 39, 55, 90, 93, 108, 111, 127, 166, 168 y 188, entre otras.


google maps embed

Historia y arquitectura

Foto: www.universes.art

El edificio del MACBA, uno de los Museos de la Ciudad de Buenos Aires que no podés perderte, es un ejemplo impresionante de arquitectura neoclásica del siglo XVIII. Fue construido en la década de 1780 y ha sido renovado en varias ocasiones para adaptarse a diferentes usos a lo largo del tiempo.

La última renovación del edificio se llevó a cabo en la década de 1990, cuando el edificio fue convertido en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. La fachada del edificio se ha mantenido intacta, pero el interior ha sido renovado y modernizado para albergar las exposiciones de arte contemporáneo más innovadoras.

Durante la renovación, se agregaron elementos modernos al edificio, como una escalera mecánica y una entrada de vidrio, para crear un contraste interesante entre lo antiguo y lo nuevo.

Salas

El MACBA, como uno de los más importantes museos de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con una serie de salas de exposición que albergan una amplia variedad de obras de arte contemporáneo. Las salas están diseñadas para permitir que las obras de arte se exhiban de la mejor manera posible, con una iluminación adecuada y una distribución espacial que permite apreciar cada obra individualmente.

El museo cuenta con seis salas de exposición permanentes y una sala de exposición temporal que se utiliza para mostrar exposiciones temporales de arte contemporáneo. Además, el MACBA cuenta con una sala de video y una sala de lectura, donde los visitantes pueden aprender más sobre las obras de arte expuestas en el museo.

Colección

La colección del MACBA está compuesta principalmente por obras de arte contemporáneo argentino e internacional. La colección incluye pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, videos y otras formas de arte contemporáneo.

Lo que lo hace estar en la lista de los mejores museos de la ciudad de Buenos Aires es que, entre las obras más destacadas de su colección se encuentran las de los artistas argentinos Guillermo Kuitca, Jorge Macchi y Fabián Marcaccio, así como las de los artistas internacionales Anselm Kiefer, Francis Bacon y Joseph Beuys.

La colección del MACBA está en constante evolución, ya que el museo se dedica a adquirir nuevas obras y a organizar exposiciones temporales con frecuencia.

Servicios

El MACBA, como uno de los más importantes museos de la Ciudad de Buenos Aires, ofrece una serie de servicios para hacer la visita al museo lo más cómoda y agradable posible. El museo cuenta con una tienda de regalos donde los visitantes pueden comprar souvenirs y libros sobre arte contemporáneo, así como una cafetería donde se puede disfrutar de una bebida o un snack después de la visita al museo. Además hay servicio de visitas guiadas.

Bonus Track: Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Colección Amalia Lacroze de Fortabat
Foto: www.coleccionfortabat.org.ar

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat es el bonus track de esta lista con los mejores museos de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de uno de los museos de arte en Buenos Aires más destacado. Ubicado en el barrio de Puerto Madero, el museo cuenta con una amplia colección de arte moderno y contemporáneo, así como con una arquitectura impresionante que lo convierte en un destino turístico popular. En este artículo, hablaremos sobre la fundación, arquitectura, cómo llegar, ubicación, salas, colección y servicios que ofrece este museo.

Historia

La Fundación Amalia Lacroze de Fortabat fue creada en 1976 por Amalia Lacroze de Fortabat, una de las mujeres más ricas de Argentina en ese momento y una de las principales coleccionistas de arte del país. La fundación tenía como objetivo principal preservar y exhibir la colección de arte que Amalia había reunido durante toda su vida.

Arquitectura

Este se une al resto de los museos de la Ciudad de Buenos Aires que funciona en un impresionante edificio, que fue diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly y se inauguró en 2008. El diseño moderno y minimalista del edificio destaca por su imponente altura y sus grandes ventanales que permiten vistas panorámicas del río y de la ciudad de Buenos Aires. Además, cuenta con un jardín vertical de más de 30 metros de altura que es uno de los mayores atractivos del museo.

Cómo llegar y ubicación

La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat se encuentra en el barrio de Puerto Madero, en la calle Olga Cossettini 141.

Para llegar, puedes tomar el subte línea B y bajarte en la estación Leandro N. Alem. Desde allí, camina unas cuadras hacia el este hasta llegar a la avenida Alicia Moreau de Justo y luego hacia el sur hasta llegar a la calle Olga Cossettini. También puedes tomar el colectivo, las líneas que te acercan al museo son la 2, 4, 20, 22, 33, 54, 61, 62, 64, 74, 91, 93, 126, 129, 143, 152, 159, 195, entre otras.


google maps embed

Salas y colección

Este espacio es, definitivamente otro de los museos de la Ciudad de Buenos Aires imperdibles. Cuenta con tres plantas que albergan una colección permanente de arte moderno y contemporáneo argentino y latinoamericano, así como exposiciones temporales de artistas locales e internacionales. En la planta baja se encuentran las salas dedicadas al arte moderno argentino, mientras que en el primer y segundo piso se encuentran las salas dedicadas al arte contemporáneo y a las exposiciones temporales. Destacan obras de artistas como Xul Solar, Antonio Berni, Fernando Botero, entre otros.

Servicios

El museo cuenta con una cafetería y una tienda de regalos donde puedes adquirir recuerdos y obras de arte en pequeño formato. Además, ofrece visitas guiadas en español e inglés, así como talleres y actividades para niños y jóvenes. También cuenta con una biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo.

Otros Museos de la Ciudad de Buenos Aires

Si tenés tiempo y te gusta mucho el arte, te invitamos a conocer estos otros 2 museos de la Ciudad de Buenos Aires que tampoco te podés perder.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Foto: www.museomoderno.org

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, uno de los más increíbles museos de la Ciudad de Buenos Aires. Fundado en 1956, cuenta con una colección de más de 7 mil obras de arte moderno y contemporáneo, de artistas nacionales e internacionales. Entre las obras destacadas se encuentran La ciudad que llora de Antonio Berni, Tres Mujeres de Xul Solar y obras de artistas internacionales como Pablo Picasso y Joan Miró.

El museo cuenta con exposiciones temporales y permanentes de arte moderno y contemporáneo, así como también con actividades educativas y culturales para todas las edades, como visitas guiadas, talleres, charlas y ciclos de cine.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se encuentra ubicado en la Avenida San Juan 350 y su entrada es gratuita.


google maps embed

Museo Xul Solar

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Museo Xul Solar
Foto: www.xulsolar.org.ar

El Museo Xul Solar tampoco podía faltar en esta lista de museos de la Ciudad de Buenos Aires, ya que es un espacio cultural único que rinde homenaje a uno de los artistas más importantes de la Argentina: Xul Solar. Ubicado en el barrio de Palermo, el museo cuenta con una amplia colección de obras del artista y servicios de alta calidad para los visitantes.

Xul Solar, cuyo verdadero nombre era Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, nació en la ciudad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, en 1887. Fue un artista polifacético que se desempeñó como pintor, dibujante, escultor, poeta y músico, y que se destacó por su estilo surrealista y su interés por la espiritualidad y la astrología.

El Museo Xul Solar se encuentra en la calle Laprida 1212, en el barrio de Palermo. Para llegar allí, puedes tomar el subte línea D y bajarte en la estación Bulnes, o bien tomar los colectivos 15, 36, 39, 57, 92, 111, 128, 141, 160 o 188, que pasan por la zona.

El museo cuenta con varias salas de exposición que albergan una colección de más de 250 obras de Xul Solar, entre pinturas, dibujos, esculturas y objetos. Además, el museo cuenta con una sala de lectura, donde los visitantes pueden consultar material bibliográfico relacionado con el artista, y una tienda de regalos donde se pueden adquirir reproducciones de sus obras y otros objetos relacionados con el arte y la cultura.

Entre los servicios que ofrece el museo, se encuentran visitas guiadas gratuitas, talleres para niños y adultos, y actividades especiales relacionadas con el arte y la cultura. Además, el museo cuenta con un café restaurante donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos y bebidas en un ambiente acogedor y relajado.


google maps embed

Otros museos de la Ciudad de Buenos Aires que te pueden gustar:

Museo Histórico Nacional

Museos de la Ciudad de Buenos Aires – Museo Histórico Nacional
Foto: www.museohistoriconacional.cultura.gob.ar

El Museo Histórico Nacional está ubicado en el casco histórico de Buenos Aires y cuenta con una colección de más de 50.000 objetos relacionados con la historia argentina. Está alojado en un edificio que data del siglo XVIII y ofrece una visión general de la historia argentina desde la época precolombina hasta la actualidad. La colección incluye armas, documentos, uniformes y objetos personales de figuras históricas como San Martín y Belgrano.

Si estás interesado en visitar uno de los más interesantes museos de la Ciudad de Buenos Aires y quieres saber cómo llegar, aquí te proporcionamos toda la información necesaria.

El museo está ubicado en la calle Defensa 1600, en el barrio de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires. Si te encuentras en el microcentro de la ciudad, puedes tomar el colectivo (autobús) número 152, que te dejará a pocas cuadras del museo. También puedes tomar el subte (metro) línea C y bajarte en la estación San Juan, que se encuentra a unas ocho cuadras del museo.

Otra opción es tomar un taxi o un remis desde cualquier parte de la ciudad.


google maps embed

Conclusión sobre museos de la Ciudad de Buenos Aires que no puedes dejar de conocer

Hay gran oferta de museos de la Ciudad de Buenos Aires y galerías de arte que ofrecen una visión única de la historia y la cultura de Argentina. Desde el arte contemporáneo hasta la historia política y social de la ciudad. museos de la ciudad de buenos aires

Desde principios del siglo XX, la ciudad se ha destacado por su importante producción artística y por ser un centro de referencia en América Latina. Actualmente, Buenos Aires cuenta con una gran cantidad de museos de arte y de historia, ciencia y tecnología, así como de personajes célebres como Evita, Diego Maradona y otros, que albergan obras y objetos que vale la pena conocer.

¡Esperamos que te haya gustado esta selección de museos! Buenos Aires tiene mucho que ofrecer y estos son solo algunos de los lugares que no te podés perder. Por ello te invitamos a conocer también: 5 Galerías de Arte en Buenos Aires para visitar y El Ateneo Grand Splendid: la librería más bonita del mundo

¡Disfruta tu visita a la ciudad!

Tags: arteBuenos Aires museosMuseosmuseos de artemuseos de arte en Buenos Airesmuseos de la ciudad de Buenos Airesmuseos en Buenos Aires
ShareTweetPin
Anterior

De compras en Buenos Aires 2023: descubre las mejores tiendas de la ciudad

Próximo

10 Cafés para estudiar o trabajar en Buenos Aires (2023)

Te puede interesar...

galerías de arte en Buenos Aires
Museos

5 Galerías de Arte en Buenos Aires para visitar

28 octubre 2022
319

Te invitamos a visitar las 5 mejores galerías de arte en Buenos Aires si es tu primera visita y te...

Seguir leyendo >
Amargasaurus
Museos

Descubre los dinosaurios de Argentina: El Museo de Ciencias Naturales Buenos Aires

29 septiembre 2022
78

museo de ciencias naturales buenos aires El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN), uno de los secretos mejor...

Seguir leyendo >
Próximo
cafés para estudiar

10 Cafés para estudiar o trabajar en Buenos Aires (2023)

En tendencia

  • Qué hacer en Buenos Aires con niños

    Qué hacer en Buenos Aires con niños en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 5 mejores peluquerías de Buenos Aires

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 bares música en vivo Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tatuadores en Buenos Aires : Top 10 mejores

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Recién publicados

buenos aires roll

Buenos Aires Roll: Una guía para los amantes del sushi

25 marzo 2023
juegos laser

3 juegos laser para ir a divertirte con amigos

22 marzo 2023
bares para festejar cumpleaños en Palermo

5 bares para festejar cumpleaños en Palermo

16 marzo 2023
cafés para estudiar

10 Cafés para estudiar o trabajar en Buenos Aires (2023)

13 marzo 2023
museos de la ciudad de buenos aires

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

10 marzo 2023
compras en buenos aires

De compras en Buenos Aires 2023: descubre las mejores tiendas de la ciudad

5 marzo 2023
barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

2 marzo 2023

Etiquetas

arte asado barbacoa bares Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico café café en Buenos Aires café porteño cafés campo Catamarca cocina cubana en Buenos Aires comida cubana comida cubana en Buenos Aires discotecas excursiones excursiones argentina Flores fútbol gastronomía cubana hoteles hoteles en Buenos Aires Ischigualasto La Rioja mataderos Museos museos de arte Palermo Parque Centenario platos cubanos Puerto Madero Recoleta recorrer catamarca recorrer la rioja Recorrer La Rioja y Catamarca en auto recorrer san juan restaurantes restaurantes cubanos restaurantes cubanos en Buenos Aires romance ruta del adobe San Juan Talampaya
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires