sábado, 25 de marzo de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

Barrio Monserrat | Guía de barrios de Buenos Aires

16 agosto 2022
en Barrios de Buenos Aires, Monserrat
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
Home Barrios de Buenos Aires

Esto te puedeInteresar

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

Mataderos CABA 2023

Villa Urquiza CABA 2023

barrio monserrat
Barrio Monserrat: uno de los barrios porteños más interesantes

El Barrio Monserrat está situado directamente al sur de San Nicolás y forma parte del distrito comercial de Buenos Aires. Es un barrio cargado de historia local y alberga algunos de los edificios públicos más significativos de Argentina. ¡Te invitamos a recorrerlo con nosotros!

Índice de Contenidos

  1. Tour por Barrio Monserrat y aledaños
    1. Esto te puedeInteresar
    2. Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos
    3. Mataderos CABA 2023
    4. Villa Urquiza CABA 2023
  2. Una introducción al Barrio Monserrat
  3. Dónde queda el barrio Monserrat
  4. Cosas que ver y hacer o en el Barrio Monserrat
    1. Fotos Barrio Monserrat
  5. Vida nocturna y restaurantes
  6. Finalmente

Tour por Barrio Monserrat y aledaños

La mejor forma de conocerlo es hacer un Tour guiado, dónde te mostrarán los detalles que pueden despertar tu curiosidad, desde guía de Buenos Aires, recomendamos especialmente, realizar el Free Tour por el Casco Histórico de Buenos Aires, donde podrán conocer los principales edificios y atracciones turísticas el Barrio de Montserrat, aquí dejamos el enlace para que puedas reservarlo, gratis, desde la plataforma líder en excursiones y turismo mundial:

Una introducción al Barrio Monserrat

Monserrat es un barrio que mide sólo 2,2 km2 y está encajado entre San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo y Balvanera. Aunque sólo está reconocido oficialmente como barrio en 1972, la zona en la que se asienta el barrio Monserrat es una de las más antiguas de la ciudad y puede remontar sus raíces a la época colonial. De hecho, fue aquí donde el 11 de junio de 1580 llegó por primera vez el conquistador español Juan de Garay con colonos procedentes de Asunción y Santa Fe. El primer desarrollo del barrio se produjo con la construcción del Fuerte de Juan Baltazar de Austria en 1594, que luego se convertiría en la casa de gobierno.

A principios de los años XVII Los jesuitas empezaron a llegar a la zona y cuando les donaron un terreno se pusieron a construir la Iglesia de San Ignacio de Loyola. Santificada en 1734, la iglesia es hoy la más antigua que existe en Buenos Aires. A medida que la población fue creciendo, llegaron otras órdenes religiosas, la más notable de las cuales fue la Cofradía Catalana de la Virgen de Monserrat y fue su capilla la que dio nombre al barrio en 1769.

En 1810, la Plaza de Mayo, punto neurálgico de Monserrat, fue el escenario de una revolución que duró una semana y que desencadenó una guerra de independencia contra el colonialismo español. Hacia finales del siglo XIX, el barrio sufrió una gran remodelación que incluyó la construcción del Paseo Colón y la Avenida de Mayo, dos importantes vías de comunicación. En este periodo también se completó la Casa Rosada, seguida de un mayor desarrollo a principios del siglo XX.

Aunque siempre mantuvo su importancia política, durante los años 50 Monserrat se convirtió en un lugar predilecto de bohemios, artistas y la comunidad del tango debido a los alquileres baratos. Hoy, con su proximidad a San Telmo, sigue siendo un barrio atractivo y culturalmente rico que está constantemente en el candelero de la ciudad.

Dónde queda el barrio Monserrat

A continuación te dejamos un mapa para que puedas ubicar el Barrio Monserrat y sus principales calles y puntos de interés turístico, además del enlace para que puedas descargarlo y no te pierdas!

Mapa del Barrio Monserrat

Descargalo aquí:

Image icon Mapa del Barrio de Monserrat

Cosas que ver y hacer o en el Barrio Monserrat

Lo que distingue al barrio Monserrat de otros barrios de Buenos Aires es la arquitectura de sus construcciones. La gran mayoría de propiedades en la zona mantienen estilos antiguos de preciosa estética, y los edificios públicos e iglesias ayudan a embellecer el paisaje de quienes elijen el barrio para vivir o trabajar.

Lo más destacado es el casco histórico con La Casa Rosada, El Cabildo, la Galería Güemes, la Iglesia de San Ignacio, el Palacio Barolo o la Manzana de las Luces todas estructuras que vale la pena visitar, te invitamos a realizar un tour por el casco histórico, es imperdible y es gratis, con un guía que te hará disfrutar y conocer detalles que de otra manera pueden pasar inadvertidos.

Con este video podrás hacerte una idea de la importancia del Barrio Monserrat

La mejor manera de disfrutar del barrio Monserrat sería empezar por la Plaza de Mayo, cuyos límites están bordeados de monumentos históricos y obras maestras de la arquitectura. El edificio más destacado es Casa Rosada, la elegante, rosa y dominante casa de gobierno. Famosa internacionalmente desde que Eva Perón se dirigió a la nación, entre otros actos, las visitas guiadas permiten conocer lo que ocurre tras sus puertas. Mientras estés aquí, combina tu recorrido con una visita a Museo del Bicentenario que expone objetos de los 200 años de historia moderna de Argentina.

Puedes estar interesado en: 8 Tours para hacer en Buenos Aires

Cualquier día la Plaza de Mayo es un hervidero de actividad y es probable que veas grupos de manifestantes acampados alrededor de la Pirámide de Mayo que marca el centro de la plaza. Desde aquí estás a pocos pasos de lugares emblemáticos como Cabildo (Ayuntamiento) y Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Esta última es una de las muchas casas religiosas de la zona, además de Iglesia de San Ignacio de Loyola, Basílica de San Francisco y Convento de Santo Domingo.

Desde la Plaza de Mayo, da un paseo por la Avenida de Mayo, que a menudo se compara con la Gran Vía de Madrid por su arquitectura y sus árboles sobresalientes. Con sólo 1,5 km de longitud, el bulevar cruza la Avenida 9 de Julio antes de terminar en la Plaza del Congreso. Por el camino, puedes parar a comer en Café Tortoni cruza la avenida más ancha del mundo y haz un recorrido por Palacio Barolo, un palacio ecléctico y un bloque de oficinas.

De vuelta al lado este del barrio, no dejes de visitar Manzana de las Luces, un bloque de edificios del siglo XVIII, incluido el Colegio Nacional de Buenos Aires, un colegio secundario de élite. Consulta la agenda de talleres, exposiciones, proyecciones de películas y producciones teatrales.

Fotos Barrio Monserrat

Cabildo
Catedral Metropolitana de Buenos Aires
la Casa Rosada se encuentra en el Barrio Monserrat

Vida nocturna y restaurantes

No hay duda de que te mantendrás ocupado en el Barrio Monserrat y, afortunadamente, el barrio posee una amplia selección de cafés tradicionales, restaurantes contemporáneos y pubs que te esperan para recargar las pilas con comida y bebida.

Café Tortoni (Avenida de Mayo 825). Fundado en 1858, el Tortoni es el café más antiguo de Argentina y no te sorprendas si tienes que hacer cola para entrar, incluso a las 11 de la mañana. Pagarás más de la cuenta por la comida y la bebida, pero ve con un amigo y comparte un sándwich mientras disfrutas de su grandeza. Hoy en día es tanto una atracción turística como un café, pero en su época de esplendor era el lugar favorito de los elitistas y literatos argentinos. En la parte de atrás, tras el brillante suelo de mármol, hay una sala dedicada a espectáculos de jazz y tango.

Plaza Asturias (Avenida de Mayo 1199). Con un sinfín de botellas de vino alineadas en la barra e innumerables patas de jamón curado colgando sobre ellas, Plaza Asturias rezuma influencia española. Entra por las grandes puertas y toma asiento en las mesas de madera que se aprietan en este restaurante de una sola planta, y luego escoge una de las que posiblemente sean las mejores comida española en la ciudad. Se sirven paellas, platos de pulpo y diversas pastas caseras que desafían a los paladares más exigentes.

FuraiBo (Adolfo Alsina 429). Si encontraras este restaurante en Palermo probablemente no te sorprendería, pero encontrarlo en el corazón de Monserrat es una deliciosa sorpresa. Ubicado en una de las casas más antiguas de la ciudad, FuraiBo es un restaurante japonés y un jardín de té que se asemeja a un templo budista. Bajo la fachada hay un exquisito menú de clásicos de sushi y ramen (fideos servidos en caldo de carne o pescado), además de una larga lista de tés. El ambiente se ve reforzado por la música de ukelele y sitar en directo durante el fin de semana.

Cracovia (Venezuela 474). Propiedad de dos expatriados polacos, desde su apertura a finales de 2008, Cracovia se ha hecho un nombre entre los lugareños y los viajeros por su ambiente de estilo europeo, sus cervezas de barril a buen precio y su amplia gama de vodka. Pásate por allí para tomar una pinta después de la hora feliz de la oficina, pero no te sorprendas si acabas quedándote hasta el cierre. Para empaparte de la bebida, el menú del Krakow ofrece sabrosos platos de influencia polaca a buenos precios.

La Trastienda (Balcarce 460). A sólo cuatro manzanas al sur de la Plaza de Mayo, los conciertos de grandes nombres no son más íntimos que en La Trastienda. Inaugurado en 1993, el club acoge todo tipo de conciertos, desde rock y reggae hasta tango y folclore, con artistas como Charly García, Jarvis Cocker, Maceo Parker y The Skatalites. Su capacidad de sólo 700 personas significa que puedes estar a poca distancia de las leyendas de la música.

Disfruta de un café en el hermoso barrio monserrat de Buenos Aires

Finalmente

Con su importancia histórica, su oferta de bares y restaurantes y su curioso ambiente político-empresarial-bohemio, el Barrio Monserrat muestra muchas de las cosas que hacen de Buenos Aires una ciudad fascinante.

Lo único que realmente falta es un parque o una gran zona verde; sin embargo, con el Parque Lezama situado a unas diez manzanas al sur, en San Telmo, y la reserva ecológica situada detrás de Puerto Madero, nunca estarás demasiado lejos de escapar del bullicio del centro de la ciudad.

Tags: Avenida de MayoBarrio MonserratBarrio Monserrat Buenos AiresCabildoCafé TortoniCasa RosadaCatedral MetropolitanaMonserrat
ShareTweetPin
Anterior

Los 7 mejores restaurantes italianos en Buenos Aires en 2023

Próximo

Almagro | Guía de barrios de Buenos Aires

Te puede interesar...

barrios de Buenos Aires
Barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

2 marzo 2023
32

Descubrí en esta guía los 5 mejores barrios de Buenos Aires, los más auténticos y llenos de vida para recorrer...

Seguir leyendo >
mataderos caba www.turismo.buenosaires.gob.ar
Barrios de Buenos Aires

Mataderos CABA 2023

2 marzo 2023
21

Mataderos es un amplio y populoso barrio situado en el extremo suroeste del distrito de la Capital Federal de Buenos...

Seguir leyendo >
Próximo
Almagro | Guía de barrios de Buenos Aires

Almagro | Guía de barrios de Buenos Aires

En tendencia

  • Qué hacer en Buenos Aires con niños

    Qué hacer en Buenos Aires con niños en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 5 mejores peluquerías de Buenos Aires

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 bares música en vivo Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tatuadores en Buenos Aires : Top 10 mejores

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Recién publicados

juegos laser

3 juegos laser para ir a divertirte con amigos

22 marzo 2023
bares para festejar cumpleaños en Palermo

5 bares para festejar cumpleaños en Palermo

16 marzo 2023
cafés para estudiar

10 Cafés para estudiar o trabajar en Buenos Aires (2023)

13 marzo 2023
museos de la ciudad de buenos aires

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

10 marzo 2023
compras en buenos aires

De compras en Buenos Aires 2023: descubre las mejores tiendas de la ciudad

5 marzo 2023
barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

2 marzo 2023
mataderos caba www.turismo.buenosaires.gob.ar

Mataderos CABA 2023

2 marzo 2023

Etiquetas

arte asado barbacoa bares Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico café café en Buenos Aires café porteño cafés campo Catamarca cocina cubana en Buenos Aires comida cubana comida cubana en Buenos Aires discotecas excursiones excursiones argentina Flores fútbol gastronomía cubana hoteles hoteles en Buenos Aires Ischigualasto La Rioja mataderos Museos museos de arte Palermo Parque Centenario platos cubanos Puerto Madero Recoleta recorrer catamarca recorrer la rioja Recorrer La Rioja y Catamarca en auto recorrer san juan restaurantes restaurantes cubanos restaurantes cubanos en Buenos Aires romance ruta del adobe San Juan Talampaya
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires