sábado, 25 de marzo de 2023
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Tours Buenos Aires
    • Qué ver
    • Actividades
    • Gratis
    • Tango
    • Buenos Aires romántico
    • Top 5
    • Festivales
  • Información Básica
    • Barrios de Buenos Aires
    • Transporte Público
  • Servicios
    • Clases
No encontramos nada!
Ver más resultados
Guia Buenos Aires

Mataderos CABA 2023

2 marzo 2023
en Barrios de Buenos Aires
Tiempo de lectura: 10 minutos
A A
Home Barrios de Buenos Aires

Esto te puedeInteresar

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

Villa Urquiza CABA 2023

Parque Patricios CABA 2023

Mataderos es un amplio y populoso barrio situado en el extremo suroeste del distrito de la Capital Federal de Buenos Aires que ofrece una mezcla de vida urbana y rural. La tradición está muy arraigada allí y los visitantes pueden tropezar a menudo con bailarines de tango callejero, batallas líricas improvisadas, conocidas localmente como payadas, que tienen lugar en los bares y en las esquinas, ferias folclóricas y mucho más.

En este post te contamos por qué deberías visitar Mataderos CABA, y te mostramos 5 lugares que podés visitar allí para empaparte de la cultural popular argentina.

Índice de Contenidos

  1. Esto te puedeInteresar
  2. Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos
  3. Villa Urquiza CABA 2023
  4. Parque Patricios CABA 2023
  5. 5 Cosas que ver en Mataderos CABA
  6. Vida nocturna y restaurantes en Mataderos
  7. Porqué visitar Mataderos en Buenos Aires?
    1. Historia de Mataderos
    2. Cómo llegar a Mataderos?
  8. Pensamientos finales sobre Mataderos

5 Cosas que ver en Mataderos CABA

El tradicional barrio de Mataderos comparte sus fronteras con Liniers, Parque Avellaneda y Villa Lugano dentro de los límites de la Capital Federal, además de Ciudad Madero y Lomas del Mirador que se sitúan al otro lado de la Avenida General Paz en la Provincia de Buenos Aires.

Es un barrio poco visitado por los turistas y alejado de los barrios de estilo europeo como Palermo y Belgrano. A continuación, te contamos 5 cosas divertidas para ver o hacer en Mataderos CABA:

1. Feria de Mataderos

Lo más destacado de una visita a Mataderos es, sin duda, la Feria de Mataderos, un mercado con unos 300 puestos en los que se venden artesanías y comidas gauchescas, productos caseros y artesanales de la zona rural y pampeana. Es conocida también como «Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas»

Venta de comida en la Feria de Mataderos

No dejes de conocer esta tradicional feria, podés visitarla en:


2. Feria folclórica semanal

Esta feria folclórica semanal -que se celebra los domingos de marzo a diciembre y los sábados de enero y febrero- es una auténtica celebración de la vida campestre local y ofrece un bienvenido cambio respecto a la modernidad de otros barrios.

Celebrada en el Mercado de Hacienda (en la esquina de la Avenida Lisandro de la Torres y la Avenida de los Corrales), más de 300 puestos se instalan para vender comida típica argentina, productos artesanales y recuerdos gauchescos.

Para acercarte más a la vida del campo, no te pierdas: Día de campo en Buenos Aires 2023: dónde ir ?

Gaucho en calles de Mataderos

El evento principal es la sortija, cuando los jinetes gauchos se levantan sobre las monturas de sus caballos con toda la ropa de vaquero y galopan por la calle. Mientras tanto, las parejas se reúnen en un escenario al aire libre para bailar el chacarera y chamamé mientras que el payadores cantan sus versos. Podés llegar a esta feria con esta dirección:


3. Tango en Avenida de los Corrales

Si das un paseo por la Avenida de los Corrales, en Mataderos puede que te encontrés con bailes improvisados y con profesionales de tango y milonga.

Podés encontrar bailarines improvisando por la Avenida de los Corrales

4. Bar Catedral del Tango

Foto: https://www.facebook.com/catedral.tango

Además te recomendamos visitar el Bar Catedral Tango, fundado en abril de 1914. En 2014 fue reconocido como Sitio de interés cultural” de la ciudad de Buenos Aires.

Es un restaurante con espectáculos de tango, ubicado en la calle Timoteo Gordillo 2498, esquina Avenida de los Corrales.

Antiguamente funcionaba allí un almacén de ramos generales, pero allí se juntaban a ensayar grandes del tango como: Guillermo Barbieri, Angel Domingo Riverol y José María Aguilar, guitarristas de Gardel, siendo bautizada la esquina como Esquina Nelly Omar.

El interior del bar está decorado con cuadros y fotografías de diversas figuras del tango, desde Gardel a Tita Merello.


5. Club Atlético Nueva Chicago

Foto: página oficial de Club Atlético Nueva Chicago
www.canuevachicago.com.ar

Si, como la inmensa mayoría de los argentinos, sos un fanático acérrimo del fútbol, puede que te interese ver un partido de Club Atlético Nueva Chicago.

Juega sus partidos en el Estadio Nueva Chicago (a pocas manzanas al sur de la Feria de Mataderos), y tras un breve paso por la División A argentina durante la década de 1980, el club compite ahora en la División B nacional.

Hay que tener en cuenta que el club tiene una historia muy violenta barra brava (por lo que es aconsejable ir con una excursión organizada o con un local conocedor).


6. Museo Criollo de los Corrales

Foto: www.turismo.buenosaires.gob.ar

Por último, si tenés unas horas extra en la zona, pasate por Museo Criollo de los Corrales, un interesante museo dedicado a la cultura criolla que exhibe más de tres mil objetos junto a una biblioteca, una galería y vehículos antiguos.


Vida nocturna y restaurantes en Mataderos

Bar Oviedo

Ubicación: Lisandro de la Torre 2407

A pocos pasos de la Feria de Mataderos, el Bar Oviedo ha sido declarado símbolo oficial de interés cultural por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Su fachada azul y amarilla te invita a adentrarte en un establecimiento centenario que desde 1900 ha servido de punto de encuentro y abrevadero para los trabajadores del matadero.

En un día cualquiera, te podés encontrar con lugareños vestidos con alpargatas y bombachas; sin embargo, te sugerimos que pases por allí el fin de semana para encontrar bailes de tango improvisados. Y, si te interesa, el bar sirve café, cerveza, vino y la habitual variedad de comida de cafetería argentina.

Rusticana

Emilio Castro 7505

En la frontera de Mataderos-Liniers, Rusticana es un clásico bar del barrio especializado en picadas, una selección de embutidos, salami, queso y aceitunas servidos en una gruesa bandeja de madera. Amueblado de forma sencilla, con mesas y sillas cuadradas de madera, tanto en el interior como en el exterior, es un lugar ideal para disfrutar de la comida a primera hora de la noche acompañado de una cerveza y amigos.

Clifton Jazz

Esquina de Larrazabal y Bragado

Si tu idea de una buena noche es recibir una serenata de un crooner de jazz o un saxofonista mientras cenas, entonces dale una oportunidad a Clifton Jazz. Las paredes abiertas de ladrillo y el suelo de baldosas cuadradas en blanco y negro crean un ambiente acogedor para las actuaciones de conocidos argentinos como Adrián Otero y Osvaldo Bosch. En el menú encontrarás filetes, brochetas, pastas caseras y una amplia selección de vinos.

Porqué visitar Mataderos en Buenos Aires?

No hay mejor ejemplo de la vida del campo dentro de los confines de la ciudad que Mataderos, y al visitar el barrio te verás recompensado con una maravillosa visión de lo diferente que es la ciudad del bullicio del Centro y de los barrios fuertemente turísticos de Palermo y San Telmo.

Es ideal para una visita y para disfrutar del espíritu del mercado de fin de semana, pero como Mataderos está a una hora de autobús de la acción principal de la ciudad, es poco probable que quieras vivir aquí a largo plazo.

Historia de Mataderos

Mataderos toma su nombre de su significado literal, mataderos, testimonio de las tradiciones rurales del barrio. El 14 de abril de 1889 se colocaron las primeras piedras de los nuevos mataderos que sustituirían a los históricos Corrales Viejos de Parque Patricios, y en torno a ellos nació el barrio. Inaugurado en marzo de 1900, los mataderos se dedicaron originalmente al sacrificio de ganado vacuno, y un año más tarde se abrieron instalaciones para el sacrificio de ovejas y cerdos.

En sus inicios, Mataderos era conocido como Nueva Chicago, en referencia a la industria cárnica de Chicago en EEUU, y durante gran parte de su historia ha servido como importante cruce de caminos entre la ciudad y el campo. En 1912 se instalaron las primeras instalaciones hospitalarias y en 1915 se inauguró oficialmente. Bautizado con el nombre del empresario Juan F. Salaberry, el hospital permitió que Mataderos creciera y floreciera realmente como barrio.

A lo largo de los años 60 y 70, Mataderos se convirtió en un popular punto de encuentro para payadores, poetas y letristas que se sentaban en las esquinas -a menudo con guitarras- y cantaban versos improvisados sobre cualquier tema, desde el amor y la vida cotidiana hasta la comedia. Esto creó un gran sentido de espíritu comunitario, convirtiendo a Mataderos en uno de los barrios más tradicionales de Buenos Aires.

Hoy en día, aunque los tiempos han cambiado un poco, Mataderos sigue estando orgulloso de sus raíces y prospera mostrando el espíritu de la vida gaucha y campestre argentina.

En este video puedes aprender más sobre la historia del barrio de Mataderos

Cómo llegar a Mataderos?

La forma más barata de llegar desde Buenos Aires a Mataderos es en autobús, es fácil y es rápido, el viaje dura 36 minutos aproximadamente. También podés viajar en taxi o tren. Si tenés tu propio auto podés llegar en sólo 15 minutos desde el microcentro.

Pensamientos finales sobre Mataderos

Además de ser famosa por su herencia agrícola y gauchesca, Mataderos es la cuna de una larga lista de rostros famosos argentinos, como el escritor y dibujante Geno Díaz, el cantante de tango Horacio Deval o el boxeador Justo ‘El Torito de Mataderos’ Suárez. Sin dudas vale la pena visitar este pintoresco barrio porteño lleno de tradición folclórica y tanguera.

Tags: barrio mataderosbarrio mataderos buenos airesmataderosmataderos buenos airesmataderos caba
ShareTweetPin
Anterior

15 mejores cosas que hacer en Mar del Plata en 2023

Próximo

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

Te puede interesar...

barrios de Buenos Aires
Barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

2 marzo 2023
32

Descubrí en esta guía los 5 mejores barrios de Buenos Aires, los más auténticos y llenos de vida para recorrer...

Seguir leyendo >
villa urquiza
Barrios de Buenos Aires

Villa Urquiza CABA 2023

22 febrero 2023
33

Villa Urquiza se ubica a sólo 12 km al noroeste del microcentro de Buenos Aires, es un barrio residencial que...

Seguir leyendo >
Próximo
barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

En tendencia

  • Qué hacer en Buenos Aires con niños

    Qué hacer en Buenos Aires con niños en 2023

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las 5 mejores peluquerías de Buenos Aires

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubriendo el mejor Bar de solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 bares música en vivo Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discotecas para solos y solas en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores 5 restaurantes de Comida Árabe en Buenos Aires

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tatuadores en Buenos Aires : Top 10 mejores

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
Guia Buenos Aires

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de la Ciudad de Buenos Aires

Contacto

Política de Privacidad

Otros sitios:

Turismo en Chile

Turismo en Panamá

Recién publicados

buenos aires roll

Buenos Aires Roll: Una guía para los amantes del sushi

25 marzo 2023
juegos laser

3 juegos laser para ir a divertirte con amigos

22 marzo 2023
bares para festejar cumpleaños en Palermo

5 bares para festejar cumpleaños en Palermo

16 marzo 2023
cafés para estudiar

10 Cafés para estudiar o trabajar en Buenos Aires (2023)

13 marzo 2023
museos de la ciudad de buenos aires

Los mejores 5 Museos de la ciudad de Buenos Aires

10 marzo 2023
compras en buenos aires

De compras en Buenos Aires 2023: descubre las mejores tiendas de la ciudad

5 marzo 2023
barrios de Buenos Aires

Los 5 barrios de Buenos Aires más pintorescos

2 marzo 2023

Etiquetas

arte asado barbacoa bares Barrios de Buenos Aires buenos aires buenos aires romantico café café en Buenos Aires café porteño cafés campo Catamarca cocina cubana en Buenos Aires comida cubana comida cubana en Buenos Aires discotecas excursiones excursiones argentina Flores fútbol gastronomía cubana hoteles hoteles en Buenos Aires Ischigualasto La Rioja mataderos Museos museos de arte Palermo Parque Centenario platos cubanos Puerto Madero Recoleta recorrer catamarca recorrer la rioja Recorrer La Rioja y Catamarca en auto recorrer san juan restaurantes restaurantes cubanos restaurantes cubanos en Buenos Aires romance ruta del adobe San Juan Talampaya
No encontramos nada!
Ver más resultados
  • Inicio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Atracciones Turísticas
  • Transporte Público

© 2022 GuiaBuenosAires - La guía más completa de Buenos Aires